Evidencias científicas sobre riesgos laborales y prácticas de medidas de bioseguridad en los profesionales de enfermería de un centro quirúrgico
Descripción del Articulo
El centro quirúrgico es una unidad de área crítica donde la enfermera instrumentista debe poseer las habilidades y establecer prioridades ante situaciones donde está expuesto a riesgos laborales; cumpliendo el protocolo en medidas de bioseguridad tiene como finalidad realizar un buen desempeño previ...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14258 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo Laboral Bioseguridad Centro Quirúrgico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | El centro quirúrgico es una unidad de área crítica donde la enfermera instrumentista debe poseer las habilidades y establecer prioridades ante situaciones donde está expuesto a riesgos laborales; cumpliendo el protocolo en medidas de bioseguridad tiene como finalidad realizar un buen desempeño previniendo con acciones encaminadas a mantener su salud y bienestar. Objetivo. Describir la evidencia científica sobre riesgos laborales y prácticas de medidas de bioseguridad en los profesionales de enfermería de un centro quirúrgico. Metodología. Revisión bibliográfica, cuantitativa y descriptiva. Se realizó búsqueda bibliográfica un total de 30 artículos y publicaciones científicas a nivel nacional e internacional obteniendo dentro de los años 2017 – 2022 según criterios y selección de aportación para la investigación. Resultados. Del total de (100%) revisiones científicas encontradas los riesgos laborales de los profesionales de enfermería de un centro quirúrgico relacionado a sus desempeños y repercusión en su salud 47% (14), las prácticas de medidas de bioseguridad en los profesionales de enfermería de un centro quirúrgico relacionado a los factores de riesgo 20% (06) y las prácticas de medidas de bioseguridad en los profesionales de enfermería de un centro quirúrgico relacionado a los conocimientos adquiridos 33% (10). El profesional de enfermería está relacionado con los riesgos laborales y las medidas de bioseguridad en su desempeño laboral en el quirófano que enfrenta situaciones de riesgo que repercute en su salud. Conclusiones. El profesional de enfermería se encuentra expuesto a los riesgos laborales por la alta complejidad de funciones en centro quirúrgico para ello debe tener conocimientos sobre la práctica de prevención y en la aplicación de normas de bioseguridad para salvaguardar situaciones de riesgo en forma oportuna en su labor como enfermeros quirúrgicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).