Nivel de conocimiento y el estilo de vida que tienen los pacientes con diabetes mellitus de tipo II en el Hospital San Juan Bautista de Huaral, 2023
Descripción del Articulo
En el Perú se ha determinado que un 7% de la población tiene algún rezago por la diabetes mellitus tipo 2 en individuos que superan los 30 años de edad, por eso se establece que las personas a esta edad se encuentran susceptible a cualquier padecimiento lo que aumenta la cifra de mortalidad, por ell...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14040 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14040 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes Mellitus Tipo 2 Estilo de Vida Conducta Alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | En el Perú se ha determinado que un 7% de la población tiene algún rezago por la diabetes mellitus tipo 2 en individuos que superan los 30 años de edad, por eso se establece que las personas a esta edad se encuentran susceptible a cualquier padecimiento lo que aumenta la cifra de mortalidad, por ello, se ha propuesto como propósito identificar la relación que existe del nivel de conocimiento con el estilo de vida que tiene el paciente con diabetes mellitus en el hospital San Juan Bautista de Huaral. Para el desarrollo del proyecto propuesto, se consideró una estructura metodológica de tipología básica con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo y correlacional, en la que se aplicará como instrumento un cuestionario que se aplicará en 254 pacientes diabetes mellitus tipo II que se atiende en el hospital San Juan Bautista de Huaral. En cuanto al procedimiento estadístico, se empleará el programa MS Excel con el fin de efectuar una adecuada organización de la información; posteriormente se efectuar el procesamiento a través del programa SPSS v 25, donde el análisis estadístico inferencial se va determinar de acuerdo a la prueba estadística Rho Spearman. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).