Correlación entre la inclinación del plano oclusal y el patrón de crecimiento vertical y sagital de los maxilares

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo correlacionar la inclinación del plano oclusal y el patrón de crecimiento vertical y sagital de los maxilares. Se seleccionaron aleatoriamente 266 radiografías lateral estricta digitales de pacientes entre edades de 12-20 años de ambos géneros. Los trazados cefalométric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Luque, Hugo Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cefalometría
Oclusión Dental
Maxilar/crecimiento & desarrollo
Maxilar/diagnóstico por imagen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo correlacionar la inclinación del plano oclusal y el patrón de crecimiento vertical y sagital de los maxilares. Se seleccionaron aleatoriamente 266 radiografías lateral estricta digitales de pacientes entre edades de 12-20 años de ambos géneros. Los trazados cefalométricos fueron realizados utilizando el programa Facad® donde se determinó la inclinación del plano oclusal posterior (POP) y convencional (POC) en relación el plano de Frankfort, el patrón de crecimiento vertical (FMA) y patrón de crecimiento sagital (ANB, USP y APDI). Dentro los resultados, se encontró diferencias significativas entre la inclinación del POP y el POC de la Clase I, Clase II y Clase III y a su vez entre los diferentes patrones de crecimiento normodivergente, hipodivergente e hiperdivergente tanto en el género masculino y femenino (ANOVA, Kruskal Wallis, p<0.05). Una mayor correlación se encontró en el género femenino entre el POP y el APDI y entre el POP y el FMA con un valor r= -0.58 y r=0.55 respectivamente (correlación de Spearman, p<0.01). Los resultados indican que la inclinación del plano oclusal es diferente según el patrón de crecimiento vertical y sagital de los maxilares, y a su vez están relacionadas entre sí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).