Alteraciones ungueales y su relación con características morfológicas de los pies

Descripción del Articulo

Introducción: Las alteraciones ungueales en los pies son comunes en la práctica dermatológica con un impacto importante en la calidad de vida. Algunas características morfológicas del pie pueden estar relacionadas a un mayor riesgo de desarrollar trastornos de las uñas. Objetivos: Evaluar si las car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loza Canales, Sharely Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades de la Uña
Deformidades del Pie
Enfermedades del Pie
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
Descripción
Sumario:Introducción: Las alteraciones ungueales en los pies son comunes en la práctica dermatológica con un impacto importante en la calidad de vida. Algunas características morfológicas del pie pueden estar relacionadas a un mayor riesgo de desarrollar trastornos de las uñas. Objetivos: Evaluar si las características morfológicas del pie están relacionadas a alteraciones ungueales. Escenario: Pacientes adultos que acuden a la consulta externa de Dermatología del Hospital Cayetano Heredia (HCH) en el periodo desde diciembre del 2022 hasta mayo del 2023. Diseño: Serie de casos de tipo prospectivo. Resultados: Se evaluarán si las características morfológicas de los pies se relacionan con las alteraciones ungueales ajustado a factores como el tipo de calzado, práctica de deporte y características demográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).