Estrategias de afrontamiento del profesional de enfermería ante la muerte del paciente en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital de Arequipa, 2025

Descripción del Articulo

Las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN), son espacios donde el personal de enfermería enfrenta retos desafiantes, dado que su función es cuidar a pacientes en condiciones críticas, y brindar apoyo a sus familias. Hablar de la muerte de un recién nacido es un tema muy sensible, ya que c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callata Alave, Patricia
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de Afrontamiento
Mecanismos de Afrontamiento
Afrontamiento
Muerte
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN), son espacios donde el personal de enfermería enfrenta retos desafiantes, dado que su función es cuidar a pacientes en condiciones críticas, y brindar apoyo a sus familias. Hablar de la muerte de un recién nacido es un tema muy sensible, ya que contradice el orden natural, lo cual afecta profundamente la vida emocional de la familia y del profesional de enfermería. La pérdida del neonato implica enfrentar una experiencia emocional complicada y dolorosa. Por ello, se considera que las emociones vividas por el enfermero afectan su vida profesional, laboral y social, dependiendo de sus capacidades y recursos personales, ya que el mismo evento estresante genera reacciones diversas, activando mecanismos de afrontamiento que ayudan a sobrellevar la situación. Objetivo: Determinar las estrategias de afrontamiento del profesional de enfermería ante la muerte del paciente en la unidad de cuidados intensivos neonatales en un Hospital de Arequipa, 2025. Materiales y Métodos: Enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y de corte transversal, población de 30 enfermera(o)s, con más de un año en el área de UCIN. El instrumento por utilizar será el cuestionario estrategias de afrontamiento COPE, adaptado y ejecutado en el 2020 por Salvatierra y Lora, con una confiabilidad de 0.997, y alfa de Cronbach de 0.992. Plan de Análisis: La información recopilada será ingresada en el paquete estadístico Microsoft Excel 2021, se realizará el análisis por el programa estadístico Stata v.17.0. Cuyos resultados se presentarán en tablas de distribución de frecuencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).