Biodegradación de poliestireno con tenebrio molitor para la sostenibilidad de empresas
Descripción del Articulo
El poliestireno es un material muy útil para la cadena de valor de las empresas, ya que es ampliamente utilizado en los procesos de aislamiento térmico, protección sanitaria, transporte y almacenamiento ordenado de productos alimenticios. No obstante, es un elemento que forma parte de las mermas en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9025 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poliestireno Tenebrio molitor Gestión de Residuos Biotecnología Biodegradación Sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El poliestireno es un material muy útil para la cadena de valor de las empresas, ya que es ampliamente utilizado en los procesos de aislamiento térmico, protección sanitaria, transporte y almacenamiento ordenado de productos alimenticios. No obstante, es un elemento que forma parte de las mermas en los procesos industriales y un residuo muy común del consumidor final. El presente trabajo, mediante el análisis e interpretación de información científica, presenta una revisión metodológica de elementos relevantes para la biodegradación del poliestireno a través de larvas de Tenebrio molitor, una especie de coleóptero con la capacidad de digerir el plástico. La revisión tiene como objetivo principal buscar un sustento científico que permita la aplicación de futuras propuestas de mejora, para la disposición sostenible de los residuos sólidos plásticos, a empresas del rubro de alimentos y bebidas, entre otros, que incluyan el análisis de un proceso de biodegradación de plástico utilizando al coleóptero Tenebrio molitor y al mismo tiempo cumplir los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) 3 (Salud y Bienestar), 6 (Agua y Saneamiento) y 12 (Producción y Consumo Responsable) al implementar un proceso de disposición de residuos plásticos que no genere contaminantes al aire, agua o suelo. Finalmente, una vez revisados diversos elementos relevantes para la biodegradación de poliestireno por parte de Tenebrio molitor, el trabajo concluyó e hizo recomendaciones relacionadas a líneas de investigación y el direccionamiento de futuros esfuerzos científicos para contribuir al desarrollo tecnológico del uso de Tenebrio molitor para la biodegradación de plásticos, buscando así ser un elemento de valor para las estrategias de las empresas que tengan como finalidad el cumplimiento de los ODS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).