Nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en madres de niños del Nivel Inicial del distrito de San Martín de Porres en Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en madres de niños del Nivel Inicial del Distrito de San Martin de Porres en Lima. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo, transversal analítico. La población fue conformada por 350 madres. Se utilizó un cuestionario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Aguirre, Daniska Mihallú, Díaz Sánchez, Jocelyn Janira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Primeros Auxilios
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Madres
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudios Observacionales como Asunto
San Martín de Porres (Distrito, Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en madres de niños del Nivel Inicial del Distrito de San Martin de Porres en Lima. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo, transversal analítico. La población fue conformada por 350 madres. Se utilizó un cuestionario validado por juicio de expertos, compuesto por información demográfica y preguntas de primeros auxilios. El nivel de conocimiento se categorizó según la cantidad de preguntas respondidas adecuadamente: “aceptable” a mayor de 13 aciertos, “regular” de 11 a 13 y “malo” menor a 11. La variable edad fue analizada de forma numérica y categórica. Kruskal Wallis para estimar diferencia de medianas de edad de acuerdo al nivel de conocimiento. Chi cuadrado o prueba exacta de Fisher para estimar asociaciones entre variables categóricas. Resultados: La mediana de la edad fue de 28 años, el 71.1% obtuvo un nivel de conocimiento menor a aceptable. En el tema de reanimación cardio pulmonar el 70% respondió una o ninguna respuesta en comparación al tema de intoxicaciones, ya que el 78.5% respondió dos o más preguntas. El haber llevado un curso previo sobre primeros auxilios estuvo relacionado al nivel de conocimiento por encima de regular y el motivo principal de capacitación fue porque era obligatorio en el colegio, universidad o trabajo. Conclusiones: Se concluye que las madres tienen un nivel de conocimiento menor a lo aceptable, los temas de reanimación cardiopulmonar, quemaduras y convulsiones deben ser reforzadas. La mayoría de madres que participaron en nuestro estudio no se capacitaron, se recomienda impulsar programas de capacitación de primeros auxilios para disminuir las secuelas hasta que llegue el personal de atención prehospitalaria a la emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).