Split bolus en estudios de tomografía del tracto urinario

Descripción del Articulo

En la actualidad la tomografía juega un papel importante para el diagnóstico con imágenes de alta resolución y de gran calidad, en el presente trabajo se trata de explicar el uso del mejor método convirtiendo a la UROTEM en la técnica de elección para evaluar distintas patologías sobre todo en pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Frizancho, Sheyla Katherine
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Split Bolus
Tomografía Computarizada
Tracto Urinario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:En la actualidad la tomografía juega un papel importante para el diagnóstico con imágenes de alta resolución y de gran calidad, en el presente trabajo se trata de explicar el uso del mejor método convirtiendo a la UROTEM en la técnica de elección para evaluar distintas patologías sobre todo en pacientes con hematuria y con neoplasias malignas del urotelio. La técnica split bolus es un procedimiento tomográfico que sincroniza la fase nefrográfica y tardía en una sola adquisición demostrando ser una alternativa viable. Objetivo: Valorar la técnica de Split bolus en estudios de tomografía del tracto urinario. Tipo de estudio: Monografía Metodología: Se ha realizado una revisión y análisis bibliográfico en Pubmed, google académico, web of science, scopus, ovid medline sobre las técnicas de UROTEM convencional y la técnica Split bolus. Resultados: De la revisión de los 20 artículos, el 75% de ellos tratan sobre la técnica Split bolus como alternativa optimizando la dosis de radiación hacia el paciente sin alterar la calidad de imagen al momento de interpretación del estudio. Conclusiones: la UROTEM cumple un rol importante en la caracterización y localización de lesiones. La técnica Split bolus se realiza en corto tiempo, es de alto rendimiento, muy buena calidad en la adquisición de imágenes podría preferirse por su importancia efecto de reducción de dosis de radiación hacia el paciente y efectiva para estudiar el tracto urinario superior por sus ventajas, siendo su única limitación el engrosamiento de la pared vesical en neoplasias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).