Variaciones de la monitorización del índice biespectral asociadas a hipoperfusión cerebral durante la anestesia total intravenosa
Descripción del Articulo
La hipoperfusión cerebral durante el intraoperatorio es una complicación que puede ser reconocida mediante la monitorización del Electroencefalograma, debido a su sensibilidad ante los cambios en la función neuronal por isquemia, por lo tanto, podría detectarse cambios similares durante la monitoriz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12224 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12224 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipoperfusión Cerebral Índice Biespectral Anestesia Total Intravenosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
| Sumario: | La hipoperfusión cerebral durante el intraoperatorio es una complicación que puede ser reconocida mediante la monitorización del Electroencefalograma, debido a su sensibilidad ante los cambios en la función neuronal por isquemia, por lo tanto, podría detectarse cambios similares durante la monitorización de Índice Biespectral. Mediante el presente estudio tendremos como objetivo identificar las variaciones de la monitorización del Índice Biespectral asociadas a Hipoperfusión Cerebral durante la anestesia total intravenosa, asimismo describiremos las variaciones del espectrograma, frecuencia de borde espectral, trazado electroencefalográfico e Índice Biespectral. Realizaremos un estudio observacional y transversal, a través del cual evaluaremos a pacientes entre los 18 a 60 años, bajo anestesia total intravenosa, que presenten durante el procedimiento quirúrgico alteraciones hemodinámicas que produjeran hipoperfusión cerebral, durante el cual serán descritas las variaciones en la monitorización biespectral, posteriormente serán analizadas a través de los programas SPSS y Excel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).