Relación entre la posición anteroposterior de los incisivos centrales superiores y la frente en alumnos de pre-grado de la Facultad de Estomatología de la UPCH. 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Relacionar la posición anteroposterior de los incisivos centrales superiores y la frente en alumnos de pre-grado de la facultad de estomatología de la UPCH. 2017. Materiales y métodos: Se realizó una investigación de tipo transversal, observacional. La muestra estuvo conformada por 129 alu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Delgado, Claudia Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia
Incisivo
Frente
Estudiantes de Odontología
Estudios Transversales
Estudio Observacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Relacionar la posición anteroposterior de los incisivos centrales superiores y la frente en alumnos de pre-grado de la facultad de estomatología de la UPCH. 2017. Materiales y métodos: Se realizó una investigación de tipo transversal, observacional. La muestra estuvo conformada por 129 alumnos. Las variables de este estudio fueron; tipo de frente, sexo y posición de los incisivos centrales superiores. Se tomaron registros fotográficos de perfil derecho de los alumnos que cumplían con los criterios de inclusión. En cada fotografía se estableció el tipo de frente, de acuerdo a esto se ubicaron los puntos glabela y eje facial de la frente. Los incisivos centrales superiores debían estar dentro de las líneas FALL y GALL para ser considerados normales. Se utilizó un plan de análisis univariado y p<0.05. Resultados: Se encontró asociación estadística entre el tipo de frente y el sexo en alumnos de pregrado de la Facultad de Estomatología de la UPCH.2017. En el cual se encontró que el 42.64% (n=55) de la población presento tipo de frente recta y el 89.15% (n=115) mostró una posición normal de incisivos centrales superiores. Conclusiones: La posición normal de los incisivos centrales superiores fue la más prevalente en estudiantes de la Facultad de Estomatología de la UPCH. 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).