Características de infección por Clostridium difficile en una clínica de Lima, Perú

Descripción del Articulo

Introducción: La infección por Clostridium difficile (CD) es la causa más común de diarrea intrahospitalaria. La prevalencia en Perú está en aumento debido a una mayor sospecha clínica y al uso de mejores métodos diagnósticos. El uso prolongado de antibióticos es un factor de riesgo conocido, pero e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzalegui Pongo, Luis Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/5559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/5559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clostridium difficile
Infecciones por Clostridium -- Epidemiología
Enterocolitis Seudomembranosa -- Epidemiología
Diarrea -- Diagnóstico
Diagnóstico Diferencial
Estudios de Casos y Controles
Estudios Retrospectivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Introducción: La infección por Clostridium difficile (CD) es la causa más común de diarrea intrahospitalaria. La prevalencia en Perú está en aumento debido a una mayor sospecha clínica y al uso de mejores métodos diagnósticos. El uso prolongado de antibióticos es un factor de riesgo conocido, pero existen otros factores asociados al desarrollo de la enfermedad. Objetivo: Describir las características epidemiológicas y clínicas de la infección por C. difficile en pacientes hospitalizados por diarrea, hospitalizados por otras causas y ambulatorios en una clínica privada de Lima, Perú. Materiales y métodos: Este estudio es una serie de casos retrospectiva en la Clínica Angloamericana entre los años 2006 y 2015. Se incluyeron pacientes en quienes el resultado de toxina para C. difficile fue positivo y en quienes se puedo revisar la historia. Se agruparán los pacientes en aquellos ambulatorios, aquellos que fueron hospitalizados por diarrea y aquellos que fueron hospitalizados por otro motivo. Resultados: Se lograron recolectar datos de 54 pacientes. Al agrupar los pacientes, se observó que 21 pacientes fueron hospitalizados por diarrea, 17 fueron hospitalizados por otra causa y 16 pacientes fueron ambulatorios. Cuatro pacientes no presentaron ningún factor de riesgo para infección por C. difficile, sugiriendo un posible contagio en la comunidad. Conclusiones: Nuestro estudio describe la casuística de enfermedad por C. difficile en una clínica privada, que no se ha hecho antes en Perú. C. difficile debe también considerarse en el diagnóstico diferencial de diarrea en la comunidad, especialmente ante la presencia de factores de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).