Percepción de los médicos recién egresados de una universidad de Lima sobre el internado médico en el contexto de la pandemia COVID-19

Descripción del Articulo

Introducción: El Internado Médico (IM) es considerado el año más importante de la carrera de Medicina porque es donde se consolidan los conocimientos adquiridos en los primeros 6 años de carrera. Debido al COVID-19, el IM se ejecutó de manera atípica. Las rotaciones disminuyeron en cantidad y duraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinostroza Quispe, Andrea Cristina, Sanchez Balcazar, Lizzett Cristina, Tapia Huerta, Josias Alipio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación de Pregrado en Medicina
Educación Médica
Pandemias
COVID-19
Internado Médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Introducción: El Internado Médico (IM) es considerado el año más importante de la carrera de Medicina porque es donde se consolidan los conocimientos adquiridos en los primeros 6 años de carrera. Debido al COVID-19, el IM se ejecutó de manera atípica. Las rotaciones disminuyeron en cantidad y duración, además de enfrentar las restricciones que se impusieron por la emergencia sanitaria. Objetivo: Describir la percepción de los estudiantes recién egresados de la carrera de medicina de una universidad acerca del IM en el segundo año de pandemia. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo con el uso de encuestas virtuales en los egresados 2021 de la carrera de Medicina. Para el análisis de datos y resultados se utilizaron los programas STATA y Microsoft Excel. Resultados: Participaron 156 egresados. Más del 88% considera cumplir con las competencias del egresado. 39,74% no considera tener las competencias para investigar. La media de procedimientos aprendidos fue 12 de 21 y 44,87% se encontró inadecuadamente capacitado. Casi el 70% consideró de utilidad al primer nivel de atención y que realizaría el SERUMS. 70% considera que el internado no cumplió sus expectativas. Conclusiones: Si bien la mayoría de los encuestados considera cumplir las competencias del egresado, las habilidades prácticas aún se deben reforzar, sobre todo en aquellos rotantes de sedes privadas. Asimismo, la alta insatisfacción frente al IM exhorta a las autoridades a realizar cambios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).