Resultados visuales en pacientes operados de cirugía de catarata por facoemulsificación en el Hospital Arzobispo Loayza en el período 2019-2020
Descripción del Articulo
Antecedentes: La catarata es la enfermedad oftalmológica más prevalente, en consecuencia la cirugía de catarata con implante de lente intraocular es la cirugía oftalmológica más frecuentemente realizada. El perfeccionamiento en las técnicas quirúrgicas, la mejora de los equipos y fórmulas para cálcu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9725 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9725 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cirugía de Catarata Facoemulsificación Agudeza Visual Error Refractivo Residual Refracción Esferocilíndrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
| Sumario: | Antecedentes: La catarata es la enfermedad oftalmológica más prevalente, en consecuencia la cirugía de catarata con implante de lente intraocular es la cirugía oftalmológica más frecuentemente realizada. El perfeccionamiento en las técnicas quirúrgicas, la mejora de los equipos y fórmulas para cálculo del lente intraocular han llevado a resultados refractivos óptimos en la mayoría de pacientes por lo que las expectativas actuales de los mismos son altas. El éxito de la cirugía de catarata se puede medir bajo varios parámetros, frecuentemente se utiliza la predicción del equivalente esférico postquirúrgico, sin embargo hay estudios que sostienen que la descripción del resultado visual en forma de refracción esferocilíndrica es más sensible y específica. En el Hospital Loayza se realiza la cirugía de catarata mediante diferentes técnicas quirúrgicas, individualizando según cada caso, siendo la cirugía por Facoemulsificación la más frecuentemente utilizada. Objetivo: Determinar la agudeza visual y el error refractivo residual obtenido luego de la cirugía de catarata por facoemulsificación en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo 2019 - 2020. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se incluirán a los pacientes con diagnóstico de catarata senil operados por técnica de Facoemulsificación en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Nacional Loayza entre los años 2019 – 2020, con implante de lente intraocular en la bolsa capsular y cirugía sin complicaciones. Las historias clínicas de estos pacientes serán examinadas con una ficha de recolección de datos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).