Factores asociados al consumo de alcohol en mujeres del Servicio de Salud Mental del Hospital Regional de Ayacucho - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Factores asociados al consumo de alcohol en mujeres de Servicio Salud Mental del Hospital Regional de Ayacucho - 2019” cuyo objetivo es determinar los factores asociados al consumo de alcohol en mujeres. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Carrasco, Angelica Neosmina
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Familiares
Factores Personal
Factor Social
Alcoholismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Factores asociados al consumo de alcohol en mujeres de Servicio Salud Mental del Hospital Regional de Ayacucho - 2019” cuyo objetivo es determinar los factores asociados al consumo de alcohol en mujeres. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de tipo transversal. La población estuvo conformada por mujeres alcohólicas, cuya muestra es de 40 mujeres, el instrumento utilizado es una encuesta, cuestionario o prueba de screening CAGE, dicho instrumento permitió determinar los problemas con el alcohol que presentaron las mujeres evaluadas, con los siguientes resultados: dependencia alcohólica, consumidor en riesgo, consumidor perjudicial y bebedor social. La calificación constó en base a preguntas con respuestas de sí y no. Mencionando los factor familiar, factor personal y el factor social; donde se concluye que dichos factores están asociados al consumo de alcohol en ellas, donde se obtuvo los siguientes resultados el 46% con un total de 17 mujeres son dependientes alcohólicas, siendo esta cifra bastante considerable para la realización de un tratamiento oportuno, el 27% son consumidoras perjudiciales, el 24% son consumidoras en riesgo y solo el 3% son consumidoras sociales, es decir presentan menor riesgo de adicción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).