Frecuencia de estenosis traqueal como secuela de intubación por COVID-19 en un hospital de tercer nivel en Lima, Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la frecuencia de estenosis traqueal como secuela de intubación por COVID-19 en el Hospital Cayetano Heredia, Lima – Perú. Materiales y Métodos: Estudio serie de casos retrospectivo, transversal. Se empleará el muestreo no probabilístico por conveniencia de marzo 2020 a junio del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estenosis Traqueal Traqueostomía Traqueoplastía COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la frecuencia de estenosis traqueal como secuela de intubación por COVID-19 en el Hospital Cayetano Heredia, Lima – Perú. Materiales y Métodos: Estudio serie de casos retrospectivo, transversal. Se empleará el muestreo no probabilístico por conveniencia de marzo 2020 a junio del 2022. Criterios de inclusión: 1. Historias clínicas completas de los pacientes del Hospital Cayetano Heredia con diagnóstico de estenosis traqueal post intubación por COVID-19. Las variables: Grado de estenosis, Procedimiento realizado, tiempos quirúrgicos, tiempo de hospitalización. Se recolectarán datos epidemiológicos en una ficha de recolección de datos. Posteriormente se trabajará una base de datos utilizando el programa Excel y el programa STATA versión 15. Se presentarán los datos mediante tablas de distribución y frecuencias absolutas y relativas ó de promedios. Se aplicarán las pruebas de Chi-Cuadrado y U de Mann-White. El estudio se realizará posterior aprobación por el Comité Institucional de Ética en Investigación del Hospital Cayetano Heredia y del Comité de Ética de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).