Estudio descriptivo de las complicaciones infecciosas en pacientes postoperados de trauma abdominal abierto

Descripción del Articulo

Introducción: El trauma constituye una exposición violenta y brusca del organismo a una fuerza mecánica que genera una lesión o injuria a la parte afectada; el trauma abdominal abierto se define como una solución de la continuidad de la pared abdominal y está constituido por aquellas heridas provoca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Polo Vásquez, Jhoanna Sophia, Quevedo Madalengoitia, Fabián Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trauma Abdominal Abierto
Complicaciones
Infecciones Postoperatorias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Introducción: El trauma constituye una exposición violenta y brusca del organismo a una fuerza mecánica que genera una lesión o injuria a la parte afectada; el trauma abdominal abierto se define como una solución de la continuidad de la pared abdominal y está constituido por aquellas heridas provocadas por proyectiles y/o armas blancas. Objetivo: Evaluar las complicaciones infecciosas en pacientes con trauma abdominal abierto operados en el Hospital Cayetano Heredia durante el periodo 2019 - 2022. Materiales y Métodos: Estudio observacional tipo serie de casos retrospectivo. Conclusiones: Tras llevar a cabo este estudio se podrá establecer un flujograma del servicio de cirugía para usar pasos adecuados al presentar sospecha de infección como la toma de cultivos, el uso racional de ATB y la evaluación pre y post operatoria adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).