Alteraciones estéticas en casos resueltos con carillas publicados en Instagram en 2023
Descripción del Articulo
Antecedentes: En la actualidad, existe una alta demanda de tratamientos estéticos como las carillas dentales y muchos odontólogos optan por publicar su trabajo en redes sociales como Instagram, especialmente en el rubro estético, mostrando resultados a toda su comunidad. Objetivo: Identificar las al...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17315 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carillas Dentales Estética Dental Red Social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Antecedentes: En la actualidad, existe una alta demanda de tratamientos estéticos como las carillas dentales y muchos odontólogos optan por publicar su trabajo en redes sociales como Instagram, especialmente en el rubro estético, mostrando resultados a toda su comunidad. Objetivo: Identificar las alteraciones estéticas en casos clínicos publicados en Instagram que fueron tratados con carillas en el año 2023. Métodos y materiales: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. Se analizaron 600 publicaciones de casos clínicos tratados con carillas dentales publicados en Instagram bajo hashtags específicos La información obtenida se registró en una base de datos en Microsoft Excel 2019. Las variables fueron: género, alteración estética, técnica y número de carillas utilizadas. Se realizó un análisis descriptivo, univariado, bivariado y la prueba de chi-cuadrado para determinar asociaciones. Resultados: El 58.33% de los casos pertenecen al género femenino, indicando una mayor demanda en la colocación de carillas. La alteración estética más prevalente fue “tamaño del diente” en el 82% de casos. Se encontró una relación significativa entre el número de alteraciones por caso y la cantidad de carillas utilizadas. Conclusiones: La alteración prevalente fue tamaño de diente, el género femenino presentó mayor número de casos tratados con carillas dentales, la técnica más utilizada es la directa, el número promedio de carillas utilizadas en el maxilar superior son 8.78 carillas y en el inferior 1.81 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).