Prevalencia de los tipos de tratamientos de alveolitis post exodoncia de terceros molares en pacientes atendidos en un centro dental docente peruano, 2025

Descripción del Articulo

Introducción: La exodoncia de terceros molares constituye uno de los procedimientos quirúrgicos ambulatorios más frecuentemente realizados en el ámbito de la cirugía oral. Esta intervención puede asociarse a diversas complicaciones postoperatorias, entre las cuales destaca la alveolitis, considerada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brocca Osorio, Victor Andre
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alveolo seco
Complicaciones post operatorias
Tercer molar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: La exodoncia de terceros molares constituye uno de los procedimientos quirúrgicos ambulatorios más frecuentemente realizados en el ámbito de la cirugía oral. Esta intervención puede asociarse a diversas complicaciones postoperatorias, entre las cuales destaca la alveolitis, considerada la más prevalente. Por tanto, es fundamental que el cirujano esté familiarizado con las diferentes formas clínicas de alveolitis y sus respectivas estrategias terapéuticas, con el propósito de optimizar el manejo del paciente, minimizar el disconfort y favorecer una recuperación adecuada. Objetivo: Determinar la prevalencia de tipos de tratamiento de alveolitis post exodoncia de terceros molares en pacientes atendidos en un centro dental docente peruano, 2025. Materiales y métodos: El diseño metodológico de la presente investigación corresponde a un estudio de tipo transversal. La población objeto de estudio estuvo conformada por pacientes de ambos sexos, mayores de 18 años, que recibieron atención en el Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante el año 2025. Conclusión: La prevalencia de los tipos de tratamiento de alveolitis post exodoncia de terceros molares en alveolitis seca es el uso de analgésicos y lavado de lecho alveolar, mientras para la alveolitis húmeda es el curetaje y lavado de lecho alveolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).