Impacto de la pandemia en la actividad quirúrgica del Servicio de Cirugía General en el Hospital Cayetano Heredia durante la primera ola

Descripción del Articulo

Introducción: Han transcurrido dos años desde que se inició la enfermedad respiratoria viral que ha azotado el mundo; denominada también como: Síndrome respiratorio agudo grave o Covid-19. Hasta la fecha en el país se ha dado inicio a tres oleadas por Covid-19: La primera ola dio comienzo a mediados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino León, Hugo Adrián
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia
Intervención
Actividad Quirúrgica
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Introducción: Han transcurrido dos años desde que se inició la enfermedad respiratoria viral que ha azotado el mundo; denominada también como: Síndrome respiratorio agudo grave o Covid-19. Hasta la fecha en el país se ha dado inicio a tres oleadas por Covid-19: La primera ola dio comienzo a mediados del mes de marzo del 2020, la segunda ola por enero del 2021 y la tercera ola dio inicio durante el mes de diciembre 2021. En cada periodo se tomaron medidas sanitarias para evitar el aumento y la propagación del nuevo coronavirus a nivel nacional, esto también se vio reflejado en el sector salud en los hospitales del tercer nivel en las diferentes especialidades. Objetivo: Determinar si existe alguna diferencia en las características de la conducta quirúrgica atribuibles a la primera ola durante la pandemia en servicio de cirugía general en el Hospital Cayetano Heredia. Materiales y Métodos: Investigación de tipo analítico, observacional, transversal. Serán considerados todos los pacientes abordados quirúrgicamente pertenecientes al servicio de Cirugía General durante el tiempo de pandemia, se elabora una ficha de datos para obtener toda la información necesaria para la realización del estudio. La información será procesada y digitada en el programa STATA SE/16 para su diseño de tablas y gráficos para mostrar los resultados del estudio. Tendrá un nivel de confianza del 95% y un p<0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).