Calidad del registro de historias clínicas electrónicas en el Centro Dental Docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima - Perú de julio a diciembre del 2025

Descripción del Articulo

Introducción: La calidad y seguridad en los servicios de salud son elementos esenciales que deben ser garantizados por las instituciones sanitarias para cumplir con su misión institucional. Esto requiere la implementación de mecanismos de mejora continua adaptados al contexto específico de cada enti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Agramonte, Linda Africa
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Atención
Registro de Historia Clínica
Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPCH_ab09973722faf4c1b75f6c5d259d4e6e
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17139
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Calidad del registro de historias clínicas electrónicas en el Centro Dental Docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima - Perú de julio a diciembre del 2025
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Quality of electronic health records at the Teaching Dental Center of the Faculty of Stomatology of the Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima - Peru from July to December 2025
title Calidad del registro de historias clínicas electrónicas en el Centro Dental Docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima - Perú de julio a diciembre del 2025
spellingShingle Calidad del registro de historias clínicas electrónicas en el Centro Dental Docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima - Perú de julio a diciembre del 2025
Gutierrez Agramonte, Linda Africa
Calidad de Atención
Registro de Historia Clínica
Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calidad del registro de historias clínicas electrónicas en el Centro Dental Docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima - Perú de julio a diciembre del 2025
title_full Calidad del registro de historias clínicas electrónicas en el Centro Dental Docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima - Perú de julio a diciembre del 2025
title_fullStr Calidad del registro de historias clínicas electrónicas en el Centro Dental Docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima - Perú de julio a diciembre del 2025
title_full_unstemmed Calidad del registro de historias clínicas electrónicas en el Centro Dental Docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima - Perú de julio a diciembre del 2025
title_sort Calidad del registro de historias clínicas electrónicas en el Centro Dental Docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima - Perú de julio a diciembre del 2025
author Gutierrez Agramonte, Linda Africa
author_facet Gutierrez Agramonte, Linda Africa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garces Elias, Maria Claudia
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Agramonte, Linda Africa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calidad de Atención
Registro de Historia Clínica
Auditoría
topic Calidad de Atención
Registro de Historia Clínica
Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Introducción: La calidad y seguridad en los servicios de salud son elementos esenciales que deben ser garantizados por las instituciones sanitarias para cumplir con su misión institucional. Esto requiere la implementación de mecanismos de mejora continua adaptados al contexto específico de cada entidad. En este marco, la gestión adecuada de las historias clínicas constituye un componente fundamental, ya que estas deben cumplir con estándares normativos de integridad, coherencia y veracidad, conforme a lo establecido por el Ministerio de Salud del Perú (MINSA). La historia clínica no solo sustenta el acto médico, sino que también representa un parámetro clave en la evaluación de la calidad de los servicios de salud, influyendo directamente en la atención al paciente. Además, posee un importante valor médico-legal, al ser considerada una prueba determinante en casos de responsabilidad profesional. Objetivo: Determinar la calidad del registro de historias clínicas electrónicas en el Centro Dental Docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima - Perú 2025. Materiales y métodos: Estudio de diseño transversal, con diseño descriptivo y retrospectivo. Se tomarán como muestra 382 historias electrónicas de manera aleatoria, los datos serán recopilados y analizados siguiendo la Norma Técnica de Salud de Auditoría de la Calidad de la Atención en Salud NTS N.º 029-MINSA/DIGEPRES-V.02 y con base en las variables estandarizadas por la misma. Conclusiones: La evaluación de las historias clínicas electrónicas permite detectar deficiencias en el registro, generar evidencia útil para la toma de decisiones institucionales y contribuir a una mejora continua de la calidad asistencial y formativa. Además, estos registros son fundamentales para garantizar la continuidad y seguridad de la atención odontológica, y actúan como respaldo legal y académico del acto médico.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-04T14:39:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-04T14:39:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 218206
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/17139
identifier_str_mv 218206
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/17139
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17139/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17139/1/Calidad_GutierrezAgramonte_Linda.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
f84af3a0e03244b632025941706512fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841555431675133952
spelling Garces Elias, Maria ClaudiaGutierrez Agramonte, Linda Africa2025-06-04T14:39:12Z2025-06-04T14:39:12Z2025218206https://hdl.handle.net/20.500.12866/17139Introducción: La calidad y seguridad en los servicios de salud son elementos esenciales que deben ser garantizados por las instituciones sanitarias para cumplir con su misión institucional. Esto requiere la implementación de mecanismos de mejora continua adaptados al contexto específico de cada entidad. En este marco, la gestión adecuada de las historias clínicas constituye un componente fundamental, ya que estas deben cumplir con estándares normativos de integridad, coherencia y veracidad, conforme a lo establecido por el Ministerio de Salud del Perú (MINSA). La historia clínica no solo sustenta el acto médico, sino que también representa un parámetro clave en la evaluación de la calidad de los servicios de salud, influyendo directamente en la atención al paciente. Además, posee un importante valor médico-legal, al ser considerada una prueba determinante en casos de responsabilidad profesional. Objetivo: Determinar la calidad del registro de historias clínicas electrónicas en el Centro Dental Docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima - Perú 2025. Materiales y métodos: Estudio de diseño transversal, con diseño descriptivo y retrospectivo. Se tomarán como muestra 382 historias electrónicas de manera aleatoria, los datos serán recopilados y analizados siguiendo la Norma Técnica de Salud de Auditoría de la Calidad de la Atención en Salud NTS N.º 029-MINSA/DIGEPRES-V.02 y con base en las variables estandarizadas por la misma. Conclusiones: La evaluación de las historias clínicas electrónicas permite detectar deficiencias en el registro, generar evidencia útil para la toma de decisiones institucionales y contribuir a una mejora continua de la calidad asistencial y formativa. Además, estos registros son fundamentales para garantizar la continuidad y seguridad de la atención odontológica, y actúan como respaldo legal y académico del acto médico.Introduction: Quality and safety in healthcare services are essential elements that healthcare institutions must guarantee in order to fulfill their institutional mission. This requires the implementation of continuous improvement mechanisms adapted to the specific context of each entity. Within this framework, the proper management of medical records is a fundamental component, as these must comply with regulatory standards of integrity, consistency, and veracity, as established by the Peruvian Ministry of Health (MINSA). Medical records not only support medical acts but also represent a key parameter in the evaluation of the quality of healthcare services, directly influencing patient care. Furthermore, they have significant medico-legal value, as they are considered decisive evidence in professional liability cases. Objective: To determine the quality of electronic medical record keeping at the Teaching Dental Center of the Faculty of Stomatology of the Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Peru 2025. Materials and Methods: This was a cross-sectional, descriptive, and retrospective study. A random sample of 382 electronic medical records was selected. Data were collected and analyzed according to the Technical Standard for Auditing the Quality of Health Care NTS No. 029-MINSA/DIGEPRES-V.02 and based on the variables standardized by the standard. Conclusions: The evaluation of electronic medical records allows for the detection of deficiencies in the registry, generating useful evidence for institutional decision-making, and contributing to continuous improvement in the quality of care and training. Furthermore, these records are essential for ensuring the continuity and safety of dental care and act as legal and academic support for medical procedures.Submitted by Margarita Sánchez (margarita.sanchez.o@upch.pe) on 2025-06-03T17:47:08Z No. of bitstreams: 1 Calidad_GutierrezAgramonte_Linda.pdf: 1070130 bytes, checksum: f84af3a0e03244b632025941706512fe (MD5)Approved for entry into archive by Brayhians García (brayhians.garcia@upch.pe) on 2025-06-03T18:05:20Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Calidad_GutierrezAgramonte_Linda.pdf: 1070130 bytes, checksum: f84af3a0e03244b632025941706512fe (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2025-06-04T14:38:19Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Calidad_GutierrezAgramonte_Linda.pdf: 1070130 bytes, checksum: f84af3a0e03244b632025941706512fe (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-04T14:39:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Calidad_GutierrezAgramonte_Linda.pdf: 1070130 bytes, checksum: f84af3a0e03244b632025941706512fe (MD5) Previous issue date: 2025application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esCalidad de AtenciónRegistro de Historia ClínicaAuditoríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad del registro de historias clínicas electrónicas en el Centro Dental Docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima - Perú de julio a diciembre del 2025Quality of electronic health records at the Teaching Dental Center of the Faculty of Stomatology of the Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima - Peru from July to December 2025info:eu-repo/semantics/monographreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSegunda Especialidad Profesional en Administración y Gestión en EstomatologíaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán NeiraAdministración y Gestión en Estomatología46589761https://orcid.org/0000-0003-4873-766173116720https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad419099LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17139/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALCalidad_GutierrezAgramonte_Linda.pdfCalidad_GutierrezAgramonte_Linda.pdfapplication/pdf1070130https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17139/1/Calidad_GutierrezAgramonte_Linda.pdff84af3a0e03244b632025941706512feMD5120.500.12866/17139oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/171392025-08-13 16:40:33.573Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).