Control local en metástasis cerebrales tratadas con radiocirugía en el Departamento de Radioterapia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas desde el año 2020 al 2023
Descripción del Articulo
La radiocirugía es una modalidad de radioterapia de alta precisión cuyas dosis varían según el tamaño y número de lesiones, con el fin de mejorar el control local y reducir efectos secundarios. Su uso en lesiones cerebrales metastásicas está ampliamente estudiado. Objetivo: Conocer los resultados de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16565 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Radiocirugía Metástasis Cerebral Radioterapia Estereotáctica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| Sumario: | La radiocirugía es una modalidad de radioterapia de alta precisión cuyas dosis varían según el tamaño y número de lesiones, con el fin de mejorar el control local y reducir efectos secundarios. Su uso en lesiones cerebrales metastásicas está ampliamente estudiado. Objetivo: Conocer los resultados del control local de las metástasis cerebrales tratadas con radiocirugía en el área de Radioterapia del Instituto Nacional Enfermedades Neoplásicas. Diseño: Estudio observacional, retrospectivo, longitudinal y descriptivo. Población: Pacientes con metástasis cerebrales tratados con radiocirugía en el área de Radioterapia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas entre los años 2020 y 2023. Procedimientos y técnicas: Se analizará las historias clínicas así como la información recabada a través del software de gerenciamiento MOSAIQ, recolectando los datos clínicos relevantes, así como la clasificación de respuesta al tratamiento en base a los criterios de RANO-BM, estos datos serán registrados también en la ficha de investigación. Análisis de datos: Se llevará a cabo un análisis estadístico usando SPSS y STATA, calculando medidas de tendencia central y frecuencias. Se busca generar evidencia científica sobre su eficacia y el control local alcanzado en un centro de alta complejidad para mejorar las prácticas clínicas a nivel nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).