Correlación entre la resonancia magnética y el resultado anatomopatológico en el estadiaje del cáncer de cérvix en un hospital neoplásico en Perú
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación será identificar la correlación por resonancia magnética y el resultado anatomopatológico en el estadiaje de cáncer de cérvix en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Se realizará una investigación de tipo “analítico, observacional, de prueba diag...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15933 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estadiaje Cáncer de Cérvix Resonancia Magnética Anatomía Patológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| Sumario: | El propósito de la investigación será identificar la correlación por resonancia magnética y el resultado anatomopatológico en el estadiaje de cáncer de cérvix en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Se realizará una investigación de tipo “analítico, observacional, de prueba diagnóstica”, el cual tendrá a 300 pacientes con diagnóstico de cáncer de cérvix, con estudio de resonancia magnética antes de la cirugía y posterior lectura anatomopatológica de la pieza quirúrgica, en el periodo de enero 2022 hasta diciembre del 2023. Usará la clasificación de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) determinados tanto en estudio de resonancia como anatomía patológica. Se hallará “la especificidad, la sensibilidad, el valor predictivo negativo (VPN), el valor predictivo positivo (VPP)” de los resultados obtenidos en el estudio de imagen y la pieza quirúrgica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).