Conocimientos y prácticas de las enfermeras sobre la aspiración de secreciones en pacientes adultos intubados en la UCI de un hospital nacional de Lima junio 2017

Descripción del Articulo

Objetivo de estudio: Determinar el nivel de los conocimientos y prácticas que tienen las enfermeras sobre la aspiración de secreciones en pacientes adultos intubados de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen Junio 2017. Material y método: el estudio fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Rivas, Evelin Violeta, Tapia Calcina, Ethel Magaly, Vicente Chávez, Mayra Giuliana
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Succión -- Enfermería
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Intubación -- Enfermería
Enfermeros
Unidades de Cuidados Intensivos
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Objetivo de estudio: Determinar el nivel de los conocimientos y prácticas que tienen las enfermeras sobre la aspiración de secreciones en pacientes adultos intubados de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen Junio 2017. Material y método: el estudio fue de tipo descriptivo, aplicativo las variables serán medidas cuantitativamente y de corte transversal, porque describe los hechos tal y como se presentan en un tiempo y espacio determinado. La muestra estará conformada por 45 profesionales de enfermería, quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. La recolección de datos se realizará a través de un cuestionario, y una guía de observación, validado a través de un juicio de expertos; para poder determinar la confiabilidad se realizara una prueba piloto aplicada a 10 enfermeras, los datos obtenidos serán codificados, ingresados y analizados en el programa EXCEL 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).