Mejorando el nivel de logro de aprendizajes en el área Matemática de los estudiantes en la I.E Andrés Avelino Cáceres Dorregaray de Collique-Comas

Descripción del Articulo

El trabajo de Plan de acción,” Mejorando el nivel de logro de aprendizajes en el área matemática de los estudiantes en la I.E. Andrés Avelino Cáceres Dorregaray de Collique-Comas” donde se analiza la problemática, a partir de la problemática, observándose la necesidad e importancia de mejorar el niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machuca Becerra, Gladys
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1995
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Logros de Aprendizajes
Trabajo Colegiado
Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de Plan de acción,” Mejorando el nivel de logro de aprendizajes en el área matemática de los estudiantes en la I.E. Andrés Avelino Cáceres Dorregaray de Collique-Comas” donde se analiza la problemática, a partir de la problemática, observándose la necesidad e importancia de mejorar el nivel de logro satisfactorio en el nivel secundaria de la institución educativa y se logrará a través del trabajo colegiado y el monitoreo pedagógico sistemático y continuo en un contexto reflexivo e investigativo para contribuir con la formación continua de los docentes en servicio, para mejorar su ejercicio profesional. La reflexión crítica, permite a los docentes contextualizar el proceso educativo, vinculándolos a los factores socioculturales, político, a investigar y recuperar la práctica de la cooperación, identificando y redescubriendo la riquezas dentro de la gestión curricular, convivencia y acompañamiento, que se encuentra acorde con los objetivos propuestos, a fin de mejorar los bajos logros en el área de Matemática en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).