Estilos de socialización parental y la inteligencia emocional en estudiantes del distrito de Trujillo
Descripción del Articulo
        Esta investigación tuvo el propósito de identificar la asociación entre estilos de socialización parental (madre y padre) y la inteligencia emocional en estudiantes del Distrito de Trujillo. Para este estudio, participaron 346 estudiantes de ambos sexos (49% varones y 61% mujeres) entre 12 y 18 años...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Repositorio: | UPCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8472 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8472 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Socialización Parental Inteligencia Emocional Socialización Inteligencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| Sumario: | Esta investigación tuvo el propósito de identificar la asociación entre estilos de socialización parental (madre y padre) y la inteligencia emocional en estudiantes del Distrito de Trujillo. Para este estudio, participaron 346 estudiantes de ambos sexos (49% varones y 61% mujeres) entre 12 y 18 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Estilos de Socialización Parental Espa29, adaptada a la realidad de Trujillo por Katia Jara e Inventario de Inteligencia Emocional de Bar On ice adaptada a la realidad peruana por la Dra. Ugarriza. Se realizó análisis descriptivo correlacional entre las Escalas de Socialización Parental e Inteligencia Emocional. Se evidencio respecto al análisis de asociación entre las puntuaciones generales de madre, asociación altamente significativa (p<.01), entre La Inteligencia Emocional y la Socialización Parental. Asimismo en padre se encontró evidencia de asociación altamente significativa (p<,01) entre la Socialización Parental (padre) con La Inteligencia Emocional. Finalmente, tanto en padre y madre se confirma la hipótesis que sugiere asociación entre las variables. Se concluye que, la forma como estos estudiantes han sido formados por la madre y el padre está asociado con sus habilidades para afrontar las demandas y presiones del medio ambiente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            