Factores de riesgo en el desarrollo de trastornos musculoesqueléticos de obreros de una empresa de transporte de Lima - Huacho, marzo 2018

Descripción del Articulo

El esfuerzo en exceso causado por manipulación de carga, en relación con posturas forzadas o incorrectas, es una característica predisponente para desarrollar TME; los cuales son cada vez más comunes en los empleados de empresas de transporte. Objetivo: Determinar los factores de riesgo en el desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Rojas, Helen Geraldine, Espadín Díaz, Sandra Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anomalías Musculoesqueléticas
Desarrollo Musculoesquelético
Fenómenos Fisiológicos Musculoesqueléticos
Factores de Riesgo
Salud Laboral
Huacho (Región, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El esfuerzo en exceso causado por manipulación de carga, en relación con posturas forzadas o incorrectas, es una característica predisponente para desarrollar TME; los cuales son cada vez más comunes en los empleados de empresas de transporte. Objetivo: Determinar los factores de riesgo en el desarrollo de trastornos musculoesqueléticos de obreros de una empresa de transporte de carga de Lima - Huacho, durante el mes de marzo del año 2018. Material y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, la población intervenida fueron 25 empleados. Con esta población se aplicó el instrumento “Lista de Chequeo Inicial”. Resultados: En el factor de riesgo: movimientos repetitivos el 77% de encuestados refirieron que tenían un factor de riesgo considerable; en el factor de riesgo: postura/movimiento/duración el 67% de encuestados refirieron que un factor de riesgo considerable; en el factor de riesgo: fuerza el 69% de encuestados refirieron que tenían un factor de riesgo considerable; y en el factor de riesgo: tiempos de recuperación o descanso el 70% de refirieron que tenían un factor de riesgo considerable. Conclusiones: Existen probabilidades altas de que los encuestados desarrollen algún trastorno musculoesquelético, porque esta investigación demostró que más del 60% de empleados presentan un riesgo alto de padecer algún TME a futuro de continuar teniendo los factores de riesgo encontrados, por ende, es necesaria la mejora de la salud ocupacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).