Trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de transporte público de vehículos motorizados menores de Lima Norte

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la frecuencia de los trastornos musculoesqueléticos (TME) y sus factores asociados en trabajadores del servicio de transporte público de vehículos motorizados menores de Lima Norte. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo y descriptivo transversal. La población de estudio est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra-Paredes, Nancy Yanet, Timoteo-Espinoza, Marivel, Montenegro-Caballero, Sofia Milagritos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:Health care & global health
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.openhgh.org:article/64
Enlace del recurso:http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/64
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Musculoesquelético
Dolor Musculoesquelético
Ergonomía
Perú
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la frecuencia de los trastornos musculoesqueléticos (TME) y sus factores asociados en trabajadores del servicio de transporte público de vehículos motorizados menores de Lima Norte. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo y descriptivo transversal. La población de estudio estuvo constituida por los trabajadores de transporte público de vehículos motorizados menores que laboraban en los distritos de Los Olivos y Puente Piedra, pertenecientes a Lima Norte.  La evaluación de los TME se realizó con el Cuestionario Nórdico Estandarizado. Resultados: Participaron 300 trabajadores de ambos sexos, con una edad media de 35,60 años (DE= 12; 16 Rango: 17 a 70). De la muestra total, el 94%(n=282) eran de sexo masculino, 61,7% (n=185) tenían entre 21 y 39 años de edad. Respecto a la presencia de síntomas musculoesqueléticos, el dolor, molestias o incomodidad en la región lumbar y dorsal fueron predominantes, afectando al 82,7% (n=248) y 68,3% (n=205), respectivamente.  En los trabajadores que presentaron dolor, molestias e incomodidad en la región lumbar, el 60,3% (n=149) ha laborado todos los días (p=0,011) y el 46,2% (n=114) ha trabajado durante 12 a 14 horas al día (p=0,002). Conclusiones: En los trabajadores del servicio de transporte público de vehículos motorizados menores de Lima Norte, existe una alta prevalencia de trastornos musculoesqueléticos, afectando principalmente la zona lumbar y dorsal del cuerpo. Se encontró una asociación de los trastornos musculoesqueléticos de la región lumbar con la frecuencia de días y horas de trabajo. Palabras clave: Sistema Musculoesquelético; Dolor Musculoesquelético; Ergonomía; Perú (Fuente: DeCS, BIREME).  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).