Apoyo social percibido en pacientes con hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2 en atención primaria y su relación con la adherencia al tratamiento
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN El apoyo social ha demostrado mejorar la calidad de vida en los pacientes en general, pero más aún en aquellos pacientes con enfermedades crónicas. OBJETIVO Determinar el grado de apoyo social en pacientes con hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2 en un centro de atención pri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7034 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7034 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes Mellitus Tipo 2 Hipertensión Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento Apoyo Social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | INTRODUCCIÓN El apoyo social ha demostrado mejorar la calidad de vida en los pacientes en general, pero más aún en aquellos pacientes con enfermedades crónicas. OBJETIVO Determinar el grado de apoyo social en pacientes con hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2 en un centro de atención primaria en el Perú y su asociación con la adherencia tratamiento. MATERIALES Y MÉTODOS Se aplicará una ficha con datos generales. El apoyo social se medirá utilizando el cuestionario de MOSS y la adherencia a la medicación se evaluará utilizando la escala de adherencia de la medicación Morisky – Green de cuatro ítems. Se recopilará la información en Excel para posteriormente hacer el análisis descriptivo y analítico de los datos obtenidos. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO Evaluar si existe asociación entre el grado de apoyo social en pacientes con diabetes mellitus II y/o hipertensión arterial y la adherencia al tratamiento para así tomar medidas que permitan mejorar el control de éstas enfermedades crónicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).