Evaluación del cumplimiento de la reglamentación de las normas con rango de ley en materia de salud en el Perú, durante el periodo 2005-2021
Descripción del Articulo
Objetivo. Evaluar el cumplimiento de la reglamentación de las normas con rango de ley en materia de salud en el Perú, durante el periodo 2005-2021. Método. Estudio descriptivo-analítico, de tipo transversal. Se estudió el proceso reglamentario en materia de salud, incluyendo leyes y decretos legisla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13718 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13718 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Legislación como Asunto Regulación Gubernamental Regulación y Fiscalización en Salud Política de Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
RPCH_a36206d013b1b601ddeb6315a6aa1d4a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13718 |
| network_acronym_str |
RPCH |
| network_name_str |
UPCH-Institucional |
| repository_id_str |
3932 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación del cumplimiento de la reglamentación de las normas con rango de ley en materia de salud en el Perú, durante el periodo 2005-2021 |
| title |
Evaluación del cumplimiento de la reglamentación de las normas con rango de ley en materia de salud en el Perú, durante el periodo 2005-2021 |
| spellingShingle |
Evaluación del cumplimiento de la reglamentación de las normas con rango de ley en materia de salud en el Perú, durante el periodo 2005-2021 Zuñiga Olivares, Miguel Armando Legislación como Asunto Regulación Gubernamental Regulación y Fiscalización en Salud Política de Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Evaluación del cumplimiento de la reglamentación de las normas con rango de ley en materia de salud en el Perú, durante el periodo 2005-2021 |
| title_full |
Evaluación del cumplimiento de la reglamentación de las normas con rango de ley en materia de salud en el Perú, durante el periodo 2005-2021 |
| title_fullStr |
Evaluación del cumplimiento de la reglamentación de las normas con rango de ley en materia de salud en el Perú, durante el periodo 2005-2021 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del cumplimiento de la reglamentación de las normas con rango de ley en materia de salud en el Perú, durante el periodo 2005-2021 |
| title_sort |
Evaluación del cumplimiento de la reglamentación de las normas con rango de ley en materia de salud en el Perú, durante el periodo 2005-2021 |
| author |
Zuñiga Olivares, Miguel Armando |
| author_facet |
Zuñiga Olivares, Miguel Armando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ríos Barrientos, Mario Edgar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zuñiga Olivares, Miguel Armando |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Legislación como Asunto Regulación Gubernamental Regulación y Fiscalización en Salud Política de Salud |
| topic |
Legislación como Asunto Regulación Gubernamental Regulación y Fiscalización en Salud Política de Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
Objetivo. Evaluar el cumplimiento de la reglamentación de las normas con rango de ley en materia de salud en el Perú, durante el periodo 2005-2021. Método. Estudio descriptivo-analítico, de tipo transversal. Se estudió el proceso reglamentario en materia de salud, incluyendo leyes y decretos legislativos y decretos de urgencia con disposición de reglamentación, publicados en el periodo 2005- 2021, mediante estadística descriptiva y análisis de probabilidad de reglamentación, a través del método de Kaplan-Meier, método actuarial y la prueba de Log Rank. Resultados. Se identificaron 95 normas con rango de ley en materia de salud con disposición de reglamentación. El 67.4% (64) de las normas estudiadas fueron reglamentadas. El 4.1% (2) de las normas reglamentadas fueron reglamentadas dentro del plazo debido. El 25% de las normas reglamentadas fueron reglamentadas con un retraso severo o crítico. La mediana del tiempo de reglamentación fue de 394 días. La probabilidad de no reglamentación a los 10 años de seguimiento fue de 16%. Los años 1, 2 y 3 representaron los intervalos de mayor probabilidad de reglamentación (35%, 28% y 36%, respectivamente). No se hallaron factores asociados a la probabilidad de reglamentación. Conclusión. Se ha evidenciado deficiencias importantes en el proceso reglamentario en materia de salud, los cuales han obstaculizado la adecuada implementación de las políticas públicas contenidas en las normas. Aunque no se hallaron factores asociados a la probabilidad de reglamentación, se debe analizar el contexto económico, político, institucional y social, así como los actores involucrados, para comprender las causas de los problemas del proceso reglamentario. En consecuencia, la inadecuada eficacia jurídica de las normas puede afectar significativamente a las poblaciones objetivo a los que se dirigen dichas normas, ya que retrasa el surgimiento de los efectos esperados de las políticas, postergando el abordarje de diversos problemas de salud pública que las aquejan. Es probable que algunos de esos problemas sigan latentes o se estén agravando. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-10T14:32:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-10T14:32:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
208251 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/13718 |
| identifier_str_mv |
208251 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/13718 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
UPCH-Institucional |
| collection |
UPCH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13718/2/license.txt https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13718/1/Evaluacion_ZunigaOlivares_Miguel.pdf https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13718/3/Formulario_ZunigaOlivares_Miguel.pdf https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13718/4/Turnitin_ZunigaOlivares_Miguel.pdf https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13718/5/ActaJurado_ZunigaOlivares_Miguel.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9 a929916ef68c9c8b324894c236bf44d1 8fa43dab671ecf42e8516e9711aad094 0372d96a33b24aca6178f165f52c800f 1fcf10546134b4065ee87e0f213274ef |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
| _version_ |
1841552564077723648 |
| spelling |
Ríos Barrientos, Mario EdgarZuñiga Olivares, Miguel Armando2023-07-10T14:32:14Z2023-07-10T14:32:14Z2023208251https://hdl.handle.net/20.500.12866/13718Objetivo. Evaluar el cumplimiento de la reglamentación de las normas con rango de ley en materia de salud en el Perú, durante el periodo 2005-2021. Método. Estudio descriptivo-analítico, de tipo transversal. Se estudió el proceso reglamentario en materia de salud, incluyendo leyes y decretos legislativos y decretos de urgencia con disposición de reglamentación, publicados en el periodo 2005- 2021, mediante estadística descriptiva y análisis de probabilidad de reglamentación, a través del método de Kaplan-Meier, método actuarial y la prueba de Log Rank. Resultados. Se identificaron 95 normas con rango de ley en materia de salud con disposición de reglamentación. El 67.4% (64) de las normas estudiadas fueron reglamentadas. El 4.1% (2) de las normas reglamentadas fueron reglamentadas dentro del plazo debido. El 25% de las normas reglamentadas fueron reglamentadas con un retraso severo o crítico. La mediana del tiempo de reglamentación fue de 394 días. La probabilidad de no reglamentación a los 10 años de seguimiento fue de 16%. Los años 1, 2 y 3 representaron los intervalos de mayor probabilidad de reglamentación (35%, 28% y 36%, respectivamente). No se hallaron factores asociados a la probabilidad de reglamentación. Conclusión. Se ha evidenciado deficiencias importantes en el proceso reglamentario en materia de salud, los cuales han obstaculizado la adecuada implementación de las políticas públicas contenidas en las normas. Aunque no se hallaron factores asociados a la probabilidad de reglamentación, se debe analizar el contexto económico, político, institucional y social, así como los actores involucrados, para comprender las causas de los problemas del proceso reglamentario. En consecuencia, la inadecuada eficacia jurídica de las normas puede afectar significativamente a las poblaciones objetivo a los que se dirigen dichas normas, ya que retrasa el surgimiento de los efectos esperados de las políticas, postergando el abordarje de diversos problemas de salud pública que las aquejan. Es probable que algunos de esos problemas sigan latentes o se estén agravando.Objective. To assess compliance with the regulations of health-related legislation in Peru during the period 2005-2021. Method. Descriptive-analytical study, cross-sectional. Studied the regulatory process in the field of health, including laws and legislative decrees and emergency decrees with regulation provision, published in the period 2005-2021, through descriptive statistics and regulatory probability analysis, through the Kaplan-Meier method, actuarial method and Log Rank test. Results. Ninety-five laws of health with regulation provision were identified. 67.4% (64) of the laws studied were regulated. 4.1% (2) of the regulated laws were regulated in due time. 25% of the regulated laws were regulated with severe or critical delay. The median regulatory time was 394 days. The probability of non-regulation of laws at 10 years of follow-up was 16%. Years 1, 2 and 3 represented the most likely intervals for regulating laws (35%, 28% and 36%, respectively). Conclusion. There have been significant deficiencies in the health regulatory process, which have hindered the proper implementation of public policies contained in the laws. Although factors associated with the probability of regulation of laws were not found, the economic, political, institutional and social context, as well as the actors involved, must be analyzed to understand the causes of the problems of the regulatory process. Consequently, the inadequate legal effectiveness of laws can significantly affect the target populations targeted by such laws, as it delays the emergence of expected policy effects, deferring the treatment of various public health problems. Some of these problems are likely to remain dormant or to be exacerbated.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2023-07-07T16:58:26Z No. of bitstreams: 1 Evaluacion_ZunigaOlivares_Miguel.pdf: 1729207 bytes, checksum: a929916ef68c9c8b324894c236bf44d1 (MD5)Approved for entry into archive by Ricardo Mariño (ricardo.marino@upch.pe) on 2023-07-07T21:12:58Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Evaluacion_ZunigaOlivares_Miguel.pdf: 1729207 bytes, checksum: a929916ef68c9c8b324894c236bf44d1 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2023-07-10T14:31:30Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Evaluacion_ZunigaOlivares_Miguel.pdf: 1729207 bytes, checksum: a929916ef68c9c8b324894c236bf44d1 (MD5)Made available in DSpace on 2023-07-10T14:32:14Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Evaluacion_ZunigaOlivares_Miguel.pdf: 1729207 bytes, checksum: a929916ef68c9c8b324894c236bf44d1 (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esLegislación como AsuntoRegulación GubernamentalRegulación y Fiscalización en SaludPolítica de Saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Evaluación del cumplimiento de la reglamentación de las normas con rango de ley en materia de salud en el Perú, durante el periodo 2005-2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestro en Gerencia de Servicios de SaludUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroGerencia de Servicios de Salud41380207https://orcid.org/0009-0000-0360-170706002807https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro419487García Funegra, Patricia JannetLlanos Závalaga, Luis FernandoCastillo Martell, Walter HumbertoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13718/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALEvaluacion_ZunigaOlivares_Miguel.pdfEvaluacion_ZunigaOlivares_Miguel.pdfapplication/pdf1729207https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13718/1/Evaluacion_ZunigaOlivares_Miguel.pdfa929916ef68c9c8b324894c236bf44d1MD51Formulario_ZunigaOlivares_Miguel.pdfFormulario_ZunigaOlivares_Miguel.pdfapplication/pdf991975https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13718/3/Formulario_ZunigaOlivares_Miguel.pdf8fa43dab671ecf42e8516e9711aad094MD53Turnitin_ZunigaOlivares_Miguel.pdfTurnitin_ZunigaOlivares_Miguel.pdfapplication/pdf22937602https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13718/4/Turnitin_ZunigaOlivares_Miguel.pdf0372d96a33b24aca6178f165f52c800fMD54ActaJurado_ZunigaOlivares_Miguel.pdfActaJurado_ZunigaOlivares_Miguel.pdfapplication/pdf386047https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13718/5/ActaJurado_ZunigaOlivares_Miguel.pdf1fcf10546134b4065ee87e0f213274efMD5520.500.12866/13718oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/137182025-08-25 12:04:05.57Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).