Construcción y validación de un instrumento para detección de trastornos de ansiedad y depresión
Descripción del Articulo
Objetivo: Construir un instrumento breve (≤10 ítems) para el tamizaje de trastornos ansiosos y depresivos (TAD) en adultos del Perú. Método: Se realizó un análisis secundario de la base de datos del Estudio Epidemiológico de Salud Integral en Lima Metropolitana y el Callao–Replicación 2012 que inclu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15464 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15464 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicometría Diagnóstico Trastornos de Ansiedad Trastornos Depresivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Construir un instrumento breve (≤10 ítems) para el tamizaje de trastornos ansiosos y depresivos (TAD) en adultos del Perú. Método: Se realizó un análisis secundario de la base de datos del Estudio Epidemiológico de Salud Integral en Lima Metropolitana y el Callao–Replicación 2012 que incluyó numerosos ítems sobre diversa sintomatología psiquiátrica y aspectos de salud mental, la Escala de Distrés de Kessler-6 (K6), la percepción de necesidad de ayuda (PNA) y la identificación de TAD utilizando la Mini Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional (MINI). Los participantes (N=4445) se dividieron aleatoriamente en 2 grupos. Con el primero (N=2181), se construyó un instrumento seleccionando los ítems principalmente en base a la combinación que generaba la mayor área bajo la curva ROC (abcROC) para la detección de TAD. Con el segundo (N=2264), se evaluó la validez del instrumento generado y de la K6 respecto a la presencia de TAD y de TAD con PNA considerando los valores de abcROC, sensibilidad (s), especificidad (e) e índice de Youden. Resultados: La escala resultante (EDTAD-9), de 9 ítems, tuvo un abcROC significativamente mayor que el de la K6 considerando como patrón de referencia a la presencia de TAD (0,8482 vs 0,8008) o la de TAD con PNA (0,9148 vs 0,8544). El punto de corte de la EDTAD-9 sugerido es >=6 para mujeres (s=75,34%, e=79,08%) y >=5 para hombres (s=80%, e=75,92%). Conclusiones: Las características psicométricas de la EDTAD-9 sugieren que puede ser útil para el tamizaje de TAD y especialmente de TAD con PNA. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).