¿Por qué nos sentimos tristes en Navidad? depresión navideña

Descripción del Articulo

Un reciente estudio cualitativo en Rumanía buscó indagar sobre el poder social de la Navidad, específicamente en la asignación de significado a lo largo del curso de la vida en el año 2022, estos autores investigaron a 14 personas y la evaluaron cuatro veces cerca de la época navideña en el transcur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Águila Chávez, Lila
Fecha de Publicación:2023
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Trastorno depresivo
Trastornos mentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Un reciente estudio cualitativo en Rumanía buscó indagar sobre el poder social de la Navidad, específicamente en la asignación de significado a lo largo del curso de la vida en el año 2022, estos autores investigaron a 14 personas y la evaluaron cuatro veces cerca de la época navideña en el transcurso de 16 años con el fin de analizar las continuidades así como los giros y vueltas del significado de la Navidad, en relación con los puntos de inflexión significativo que ocurren a lo largo de nuestras vidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).