Necesidad de tratamiento ortodóntico y su relación con la calidad de vida relacionada a la salud oral en escolares de 12 a 15 años, de dos unidades educativas, públicas y privada de la Ciudad de Loja-Ecuador 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la necesidad de tratamiento Ortodóntico a través del INTO y su relación con la calidad de vida relacionada a la salud oral a través del COHIP-SF 19 en escolares de 12 a 15 años de dos unidades educativas, pública y privada de la ciudad de Loja-Ecuador en el año 2016. Metodología: E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1435 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/1435 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indice de Necesidad de Tratamiento Ortodóncico Ortodoncia Calidad de Vida Servicios de Odontología Escolar Estudio Comparativo Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la necesidad de tratamiento Ortodóntico a través del INTO y su relación con la calidad de vida relacionada a la salud oral a través del COHIP-SF 19 en escolares de 12 a 15 años de dos unidades educativas, pública y privada de la ciudad de Loja-Ecuador en el año 2016. Metodología: En este estudio descriptivo, transversal y comparativo se evaluó a 144 escolares de dos unidades educativas, pública y privada. Para determinar el grado de necesidad de tratamiento ortodóntico se utilizó el Índice de Necesidad de Tratamiento de Ortodoncia (INTO CSD-CE); y su relación con la calidad de vida según el índice de Perfil de Impacto en Salud Oral Infantil en su versión corta (COHIP SF-19). Del análisis univariado se obtuvieron frecuencias absolutas y relativas de las variables cualitativas además promedios y desviación estándar de la variable cuantitativa. El análisis bivariado se llevó a cabo mediante la prueba de Chi cuadrado corregido por Yates, Prueba de U de Mann Whitney, y Prueba de Kruskall Wallis, el análisis multivariado utilizó pruebas de ANOVA y T de Student a través de los programas Excel y SPSS v. 23. El estudio tuvo un nivel de confianza de 95% y un p<0.05. Resultados: Según el CSD, la necesidad definitiva fue del 66.66%, necesidad moderada del 10.42%, y sin necesidad el 22.92%. Según el CE, la necesidad definitiva fue del 10.42%, necesidad moderada de 8.33%, y el 81.30% sin necesidad. La calidad de vida tuvo una media de 53.65 (D.E.=10.39), para el bienestar social y emocional su media fue del =28.77 (D.E.=6.15), el bienestar funcional de =12.01 (D.E.=2.87) y la salud oral =12.87 (D.E.=3.53). Conclusiones: La necesidad clínica de tratamiento Ortodóntico es alta, afectando la Calidad de vida cuyo promedio es bajo. La necesidad de tratamiento fue mayor en el colegio público y en el sexo masculino. La calidad de vida fue más alta en el colegio público y en el sexo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).