Cambios aberrométricos tras implante de segmentos de anillos intraestromales en pacientes con queratocono
Descripción del Articulo
Introducción: El queratocono es una enfermedad corneal ectásica progresiva bilateral y asimétrica que se caracteriza por una disminución localizada del grosor corneal, y alteración de su forma e histéresis lo que genera protrusiones, astigmatismo, aberraciones de alto orden, y disminución de la agud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Queratocono Segmentos de Anillos Intraestromales Aberrometría Pentaca Topografía Corneal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
Sumario: | Introducción: El queratocono es una enfermedad corneal ectásica progresiva bilateral y asimétrica que se caracteriza por una disminución localizada del grosor corneal, y alteración de su forma e histéresis lo que genera protrusiones, astigmatismo, aberraciones de alto orden, y disminución de la agudeza visual. El uso de implante de segmentos de anillos intraestromales (SAIE) ha mostrado mejorar cada uno de estos aspectos, aunque de una forma poco predecible. Uno de los aspectos actualmente evaluados es el perfil aberrométrico corneal, usado en clasificaciones actuales del queratocono y ya conocido como un instrumento para medir la calidad visual. El implante de SAIE también afecta este aspecto fundamental. Objetivos: Evaluar los cambios en la aberrometría corneal tras el implante de SAIE en pacientes con queratocono. Materiales y métodos: Se estudiarán pacientes del rango de edades 12 hasta 75 años, que hayan sido operados por implante asistido por láser femtosegundo en el Instituto Nacional de Oftalmología durante enero - diciembre 2023. Se tomarán los datos de medición de la aberración comática, esférica y trefoil, pre y postoperatoriamente. Para la evaluación de los cambios aberrométricos se utilizará una prueba t student para datos emparejados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).