Correlación radiológica patológica del cáncer de mama tratado con quimioterapia neoadyuvante evaluado con resonancia magnética de mamas en un hospital privado de Lima 2022-2024
Descripción del Articulo
Introducción: El cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres a nivel global, por lo cual es fundamental su diagnóstico precoz y tratamiento específico oportuno, como la quimioterapia neoadyuvante previa a la cirugía. La resonancia magnética de mama es clave para evaluar la respuesta al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17782 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17782 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer de Mama Quimioterapia Neoadyuvante Resonancia Magnética de Mama https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| Sumario: | Introducción: El cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres a nivel global, por lo cual es fundamental su diagnóstico precoz y tratamiento específico oportuno, como la quimioterapia neoadyuvante previa a la cirugía. La resonancia magnética de mama es clave para evaluar la respuesta al tratamiento neoadyuvante en la planificación prequirúrgica. Posteriormente el estudio anatomopatológico revela la verdadera respuesta tumoral en la pieza operatoria. Objetivo: evaluar la precisión diagnóstica de la resonancia magnética de mamas para detectar enfermedad residual en pacientes con cáncer de mama tratadas con quimioterapia neoadyuvante, comparando con el resultado anatomopatológico. Diseño: Este estudio es de tipo observacional, retrospectivo de precisión diagnóstica. Población y muestra: La población corresponde a pacientes mujeres atendidas en la clínica Oncosalud del año 2022 a 2024, con el diagnóstico confirmado de cáncer de mama, tratadas con quimioterapia neoadyuvante y luego cirugía. Se realiza un muestreo no probabilístico de tipo consecutivo, incluyendo todos los casos que cumplan los criterios de selección. Procedimiento y técnicas: La recolección de datos se realiza directamente de la historia clínica electrónica de cada paciente. Los datos son introducidos y organizados en el programa Excel 2021. Análisis estadístico: La población se describe con frecuencias y porcentajes. Se calculó la sensibilidad, especificidad y valores predictivos indicando los intervalos de confianza. La concordancia se evaluó con el índice de Kappa y la asociación entre variables con la prueba de Chi-cuadrado o de Fisher, siendo p < 0.05 estadísticamente significativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).