Cuestionario de Celos
Descripción del Articulo
El objetivo general es construir y validad el cuestionario de Celos en una muestra de jóvenes universitarios de Lima, Perú; se utilizó una metodología cuantitativa, descriptivo-tecnológica y psicométrica. En los resultados se encontraron que en la validez de contenido aumentó a 29 reactivos; validez...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12637 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12637 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Celos Celotipia Indicadores de celos |
| Sumario: | El objetivo general es construir y validad el cuestionario de Celos en una muestra de jóvenes universitarios de Lima, Perú; se utilizó una metodología cuantitativa, descriptivo-tecnológica y psicométrica. En los resultados se encontraron que en la validez de contenido aumentó a 29 reactivos; validez de constructo, se utilizó análisis factorial con varianza acumulada 40.616, validez clínica es moderada. La confiabilidad de estabilidad fue de 0.68 y de consistencia interna utilizando alfa de Cronbach 0.70, método de bipartición de Sperman-Brown de 0.75. Es importante en nuestro contexto delimitar los celos normales y los patológicos, además de profundizar en estudios relacionados al tema por ello en el presente trabajo manifestamos la necesidad de tener una herramienta psicológica que aborde esta problemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).