Exportación Completada — 

Cambios dimensionales y estabilidad de los tejidos para la rehabilitación luego de un alargamiento de corona clínica: revisión sistemática

Descripción del Articulo

Objetivo: El propósito fue evaluar los cambios dimensionales que se producen después de la cirugía de alargamiento de corona clínica (CACC) y el tiempo durante el que se producen estos cambios. Materiales y Métodos: Esta revisión fue realizada de acuerdo a la guía PRISMA por dos evaluadores independ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Madueño Prado, Luis Felipe, Rivera Butrón, Manuel César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restauración Dental
Prostodoncia
Prótesis Dental
Alargamiento de Corona
Gingivectomía
Gingivoplastía
Ancho Biológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El propósito fue evaluar los cambios dimensionales que se producen después de la cirugía de alargamiento de corona clínica (CACC) y el tiempo durante el que se producen estos cambios. Materiales y Métodos: Esta revisión fue realizada de acuerdo a la guía PRISMA por dos evaluadores independientes, previamente calibrados; los estudios fueron buscados, seleccionados y analizados en bases de datos electrónicas: MEDLINE, COCHRANE y SCIELO; también fue complementado con la búsqueda manual. La evaluación de la calidad de los artículos se realizó mediante las herramientas de medición Newcastle Ottawa Scale para estudios no aleatorizados y la herramienta “Riesgo de Sesgo” de la Colaboración Cochrane para los estudios aleatorizados. Resultados: La búsqueda resultó en 1942 artículos de los cuales 12 artículos fueron incluidos después de la lectura por títulos, resúmenes y artículos completos. Los diseños de los estudios incluidos fueron ocho series de casos, dos estudios de cohorte y dos ensayos clínicos aleatorizados (ECA). Fueron en total 327 sujetos evaluados en los que se realizaron 5 diferentes procedimientos de CACC con un seguimiento de 3 a 12 meses. Se encontró estabilidad en los tejidos desde los 2 hasta los 12 meses. La calidad de los estudios evaluados fue moderada en la aplicación de la herramienta Newcastle Ottawa, y alto sesgo, a la aplicación de la herramienta Higgins y Green. Conclusiones: Los mayores cambios dimensionales se presentaron durante los primeros 3 meses, prolongándose hasta los 12 meses posterior al procedimiento. Estos cambios estarían influenciados por técnica quirúrgica, el tipo de pieza dentaria, superficie dentaria, biotipo, y cantidad de resección ósea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).