Cepas de Streptomyces SP. Resistentes a metales pesados

Descripción del Articulo

Se refiere a cuatro cepas de bacterias del género Streptomyces aisladas de minerales y concentrados de minas de los andes peruanos, las cuales han sido codificadas como cepas AB5, F, K1A y C2; y procesos de biorremediación de suelos contaminados con mercurio que hacen uso de al menos una de las bact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hurtado Custodio De Berastain, Jazmín Elena, Pacheco Huerta, Sara Liz, Sheen Cortavarría, Patricia
Formato: patente
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Streptomyces
Rehabilitación de suelos
Metales pesados
B09C 1/00
C12N1/20
C12R1/465
id RPCH_9e4de8d2567a91d98a89d57c4e820548
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12800
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
spelling Universidad Peruana Cayetano HerediaHurtado Custodio De Berastain, Jazmín ElenaPacheco Huerta, Sara LizSheen Cortavarría, Patricia2022-11-23T15:25:47Z2022-11-23T15:25:47Z2019-08-09https://hdl.handle.net/20.500.12866/12800Se refiere a cuatro cepas de bacterias del género Streptomyces aisladas de minerales y concentrados de minas de los andes peruanos, las cuales han sido codificadas como cepas AB5, F, K1A y C2; y procesos de biorremediación de suelos contaminados con mercurio que hacen uso de al menos una de las bacterias de las cepas señaladas, como por ejemplo un método para germinar semillas en ambientes contaminados mediante el uso de al menos una de estas cepas de bacterias o compuestos acelulares provenientes del cultivo de al menos una de estas cepas de bacterias.Made available in DSpace on 2022-11-23T15:25:47Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-08-09En trámiteapplication/htmlspaInstituto Nacional de Propiedad IndustrialCLhttps://ion.inapi.cl/Patente/ConsultaAvanzadaPatentes.aspx/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/StreptomycesRehabilitación de suelosMetales pesadosB09C 1/00C12N1/20C12R1/465Cepas de Streptomyces SP. Resistentes a metales pesadosPatente de invencióninfo:eu-repo/semantics/patentreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCH20.500.12866/12800oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/128002022-11-23 10:25:47.36Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe
dc.title.none.fl_str_mv Cepas de Streptomyces SP. Resistentes a metales pesados
title Cepas de Streptomyces SP. Resistentes a metales pesados
spellingShingle Cepas de Streptomyces SP. Resistentes a metales pesados
Hurtado Custodio De Berastain, Jazmín Elena
Streptomyces
Rehabilitación de suelos
Metales pesados
B09C 1/00
C12N1/20
C12R1/465
title_short Cepas de Streptomyces SP. Resistentes a metales pesados
title_full Cepas de Streptomyces SP. Resistentes a metales pesados
title_fullStr Cepas de Streptomyces SP. Resistentes a metales pesados
title_full_unstemmed Cepas de Streptomyces SP. Resistentes a metales pesados
title_sort Cepas de Streptomyces SP. Resistentes a metales pesados
author Hurtado Custodio De Berastain, Jazmín Elena
author_facet Hurtado Custodio De Berastain, Jazmín Elena
Pacheco Huerta, Sara Liz
Sheen Cortavarría, Patricia
author_role author
author2 Pacheco Huerta, Sara Liz
Sheen Cortavarría, Patricia
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.contributor.author.fl_str_mv Hurtado Custodio De Berastain, Jazmín Elena
Pacheco Huerta, Sara Liz
Sheen Cortavarría, Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Streptomyces
Rehabilitación de suelos
Metales pesados
topic Streptomyces
Rehabilitación de suelos
Metales pesados
B09C 1/00
C12N1/20
C12R1/465
dc.subject.ipc.none.fl_str_mv B09C 1/00
C12N1/20
C12R1/465
description Se refiere a cuatro cepas de bacterias del género Streptomyces aisladas de minerales y concentrados de minas de los andes peruanos, las cuales han sido codificadas como cepas AB5, F, K1A y C2; y procesos de biorremediación de suelos contaminados con mercurio que hacen uso de al menos una de las bacterias de las cepas señaladas, como por ejemplo un método para germinar semillas en ambientes contaminados mediante el uso de al menos una de estas cepas de bacterias o compuestos acelulares provenientes del cultivo de al menos una de estas cepas de bacterias.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-23T15:25:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-23T15:25:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-09
dc.type.none.fl_str_mv Patente de invención
info:eu-repo/semantics/patent
format patent
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/12800
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/12800
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://ion.inapi.cl/Patente/ConsultaAvanzadaPatentes.aspx/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Propiedad Industrial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv CL
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Propiedad Industrial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1809243612122185728
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).