Evaluación de la susceptibilidad antifúngica in-vitro de tres especies de hongos causantes de queratitis fúngica: Candida albicans, Aspergillus fumigatus y Fusarium solani del gel oftálmico de voriconazol
Descripción del Articulo
En las últimas décadas, la incidencia de queratitis producida por hongos se ha incrementado, siendo la principal causa de complicaciones oculares (ceguera). Los estudios y experiencia de los médicos oftalmólogos sugieren que la nueva generación de triazoles, dentro de ellas el Voriconazol, represent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1373 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/1373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Voriconazol -- Uso Terapéutico Soluciones Oftálmicas -- Farmacología Productos para Ojos Queratitis -- Terapia Técnicas In Vitro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
Sumario: | En las últimas décadas, la incidencia de queratitis producida por hongos se ha incrementado, siendo la principal causa de complicaciones oculares (ceguera). Los estudios y experiencia de los médicos oftalmólogos sugieren que la nueva generación de triazoles, dentro de ellas el Voriconazol, representa una poderosa herramienta para el tratamiento de queratitis micótica. Diversos estudios comprueban las ventajas de Voriconazol por vía intravenosa (solución para inyección), oral (comprimidos) y tópica (como solución), pero ninguna sobre vía tópico en gel. El gel oftálmico de Voriconazol al ser una nueva forma farmacéutica, no existen estudios que evalúen la susceptibilidad antifúngica. Se realizó una prueba de sensibilidad in-vitro utilizando la técnica de microdilución en caldo, evaluando la concentración del inoculo, temperatura y los tiempos de incubación de tres cepas ATCC con mayor incidencia en queratitis fúngica. Los resultados encontrados indican que Candida albicans ATCC® 90028 y Aspergillus fumigatus ATCC® 204305 son susceptibles al gel oftálmico de Voriconazol. Caso contrario, con Fusarium solani ATCC® 36031, quien muestra una fuerte resistencia frente a Voriconazol. Por otro lado, las lecturas obtenidas a las 24 y 48 horas para levaduras, muestran valores similares. Se concluye que una cepa de estudio resultó resistente al gel oftálmico de Voriconazol (Fusarium solani ATCC® 36031). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).