Estudio de caso sobre factores familiares y consumo de alcohol en usuarias del centro de salud mental metropolitano - Puno, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de caso tuvo como objetivo: mejorar las relaciones familiares para disminuir el consumo de bebidas alcohólicas de las usuarias. El diseño metodológico utilizado fue de Investigación Cualitativa en estudio de Casos, dando a conocer las cualidades familiares y explicando los casos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villa Fernandez, Angelica Hilda
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Familiares
Consumo de Alcohol
Funcionalidad Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El presente estudio de caso tuvo como objetivo: mejorar las relaciones familiares para disminuir el consumo de bebidas alcohólicas de las usuarias. El diseño metodológico utilizado fue de Investigación Cualitativa en estudio de Casos, dando a conocer las cualidades familiares y explicando los casos sobre el consumo de alcohol y funcionalidad familiar. El estudio involucró 03 casos cuyas conclusiones explican casos I, II y III; carecen de soporte familiar adecuado, tampoco tuvieron buena comunicación con los integrantes de familia, existió bastante indiferencia parental, la unión familiar fue hostil y agobiante y los miembros integrantes de la familia no se involucraron ni se preocuparon en solucionar problemas con las bebidas alcohólicas de las usuarias, el comportamiento familiar fue de mucha agresividad caso I, mucha pasividad en el Caso III, también se conoció los diversos factores que influyeron en el consumo de bebidas alcohólicas como las generacionales, psicológicos, sociales y familiares dentro de ello estuvo la presencia de relaciones conflictivas entre los miembros integrantes del hogar (caso I, II y III) familias disfuncionales (caso II y III); factores sociales como el entorno próximo de la usuaria, familia, grupo de amigos, influencia de la publicidad y medios de comunicación (caso I, II y III). Las consecuencias de consumir las bebidas alcohólicas fueron importantes porque generan problemas de convivencia social, e irresponsabilidades laborales, con incremento de episodios de violencia, agresión física y psíquica en los tres casos en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).