Factores intraoperatorios para la conversión de la colecistectomía laparoscópica a colecistectomía incisional en pacientes con colecistitis aguda en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el período 2012 a 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir los factores intraoperatorios para la conversión de la colecistectomía laparoscópica a colecistectomía incisional en pacientes con colecistitis aguda en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo 2012 a 2015. Material y método: Estudio descriptivo tipo transversal, en un...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colecistectomía Laparoscópica Complicaciones Intraoperatorias Conversión a Cirugía Abierta Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Describir los factores intraoperatorios para la conversión de la colecistectomía laparoscópica a colecistectomía incisional en pacientes con colecistitis aguda en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo 2012 a 2015. Material y método: Estudio descriptivo tipo transversal, en una población de 280 casos de colecistectomías laparoscópicas convertidas, que se recolecto a través de los reportes e historias clínicas durante el periodo 2012 a 2015 y se consideró como variables de estudio Factores intraoperatorios: conversión quirúrgica y tiempo quirúrgico; y factores perioperatorios; Edad, sexo y morbilidades asociadas. Resultados: El estudio incluyó un total de 280 casos de conversión, obteniéndose una tasa de conversión del 6%. El principal factor intraoperatorio de conversión fue la No identificación del triángulo de Calot, con un 64% (180 casos). En los casos de conversión predominó el sexo masculino. La edad promedio de los casos fue de 48.35 años y el grupo de edad más frecuente fue el grupo de los mayores de 58 años. El tiempo quirúrgico comprendido entre 1 a 2 horas fue 75%. La obesidad fue la morbilidad asociada más frecuente. Conclusiones: principal factor intraoperatorio fue la No identificación del triángulo de Calot. Los casos de conversión fueron de predominio masculino, sobretodo en el grupo de mayores de 58 años. La mayoría de las colecistectomías laparoscópicas convertidas duraron en promedio 1 a 2 horas y la comorbilidad más frecuente fue la obesidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).