Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Alcántara Alejandro, Juan', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Describir los factores intraoperatorios para la conversión de la colecistectomía laparoscópica a colecistectomía incisional en pacientes con colecistitis aguda en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo 2012 a 2015. Material y método: Estudio descriptivo tipo transversal, en una población de 280 casos de colecistectomías laparoscópicas convertidas, que se recolecto a través de los reportes e historias clínicas durante el periodo 2012 a 2015 y se consideró como variables de estudio Factores intraoperatorios: conversión quirúrgica y tiempo quirúrgico; y factores perioperatorios; Edad, sexo y morbilidades asociadas. Resultados: El estudio incluyó un total de 280 casos de conversión, obteniéndose una tasa de conversión del 6%. El principal factor intraoperatorio de conversión fue la No identificación del triángulo de Calot, con un 64% (180 casos). E...
2
tesis de grado
El Plan de Acción del Centro de Educación Básica Alternativa N° 88025 Ramón Castilla Marquesado denominado Comunidades profesionales para fortalecer el nivel de aprendizaje en el área de Matemática, está orientado a empoderar de estrategias a algunos docentes del área de matemática que siguen una práctica pedagógica tradicionalista y rutinaria. El presente trabajo de investigación ha seguido una secuencia iniciada en la identificación del problema a través del instrumento de la Chakana que se fundamenta en los cinco campos de la gestión escolar, para recolectar la información aplica una entrevista a docentes y estudiantes para elaborar el árbol de problemas y el de objetivos. La estrategia frente a la problemática es Comunidades profesionales de aprendizaje consideradas como espacios formativos que promueven, fortalecen y mantienen el aprendizaje de todos los docentes ...
3
tesis de grado
El Plan de Acción del Centro de Educación Básica Alternativa N° 88025 Ramón Castilla Marquesado denominado Comunidades profesionales para fortalecer el nivel de aprendizaje en el área de Matemática, está orientado a empoderar de estrategias a algunos docentes del área de matemática que siguen una práctica pedagógica tradicionalista y rutinaria. El presente trabajo de investigación ha seguido una secuencia iniciada en la identificación del problema a través del instrumento de la Chakana que se fundamenta en los cinco campos de la gestión escolar, para recolectar la información aplica una entrevista a docentes y estudiantes para elaborar el árbol de problemas y el de objetivos. La estrategia frente a la problemática es Comunidades profesionales de aprendizaje consideradas como espacios formativos que promueven, fortalecen y mantienen el aprendizaje de todos los docentes ...