Correlación entre la variación hemodinámica posoperatorio en cirugía ortognática
Descripción del Articulo
La cirugía ortognática (CO) tiene como finalidad corregir las deformidades dentofaciales y maloclusiones, la cual implica una pérdida sanguínea importante. Objetivo: Determinar la correlación entre la variación hemodinámica en los pacientes, posoperados en el Servicio de Cirugía Bucomaxilofacial (SC...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16014 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirugía Ortognática Presión Arterial Pérdida Sanguínea http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La cirugía ortognática (CO) tiene como finalidad corregir las deformidades dentofaciales y maloclusiones, la cual implica una pérdida sanguínea importante. Objetivo: Determinar la correlación entre la variación hemodinámica en los pacientes, posoperados en el Servicio de Cirugía Bucomaxilofacial (SCBMF) del Centro Dental Docente (CDD) de la Facultad de Estomatología (FAEST) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) entre el 2015 y 2019. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, longitudinal. El procedimiento realizado fue seleccionar todas las historias clínicas de los pacientes operados de cirugía ortognática que cumplan con los criterios de selección. La información fue analizada con la prueba estadística de T-Student, Chi-Cuadrado, Mc Nemar y correlación de Pearson. Resultados: Existe un incremento significativo en la frecuencia cardiaca durante el posoperatorio inmediato, a las 6H, 12H y 18H; en la frecuencia respiratoria a las 6H, 12H y 18H. El fluido más administrado fue el ClNa y el menos administrado fue la sulfonamida. La cirugía bimaxilar con mentoplastia fue la que reportó un mayor sangrado. Se encontró asociación lineal entre el VSP y la FC a las 12H posoperatoria. Los fármacos más administrados fueron los antibióticos y cortico esteroides. Conclusión: Ningún paciente mostró una variación hemodinámica posoperatoria, significativa asociada al VSP en las cirugías ortognáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).