Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal en el área de Cuidados Intermedios del Hospital San Juan Bautista de Huaral 2017-2018

Descripción del Articulo

Las infecciones neonatales son una complicación importante sobre todo entre los neonatos prematuros en todo el mundo. Las infecciones invasivas pueden provocar morbimortalidad, prolongar la estancia y aumentar el costo de la asistencia médica. Objetivos: Identificar los factores de riesgo asociados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Boyer Yacila, Fabiola de los Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sepsis Neonatal
Factores de Riesgo
Estudios de Casos y Controles
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudios Retrospectivos
Hospital San Juan Bautista de Huaral (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Las infecciones neonatales son una complicación importante sobre todo entre los neonatos prematuros en todo el mundo. Las infecciones invasivas pueden provocar morbimortalidad, prolongar la estancia y aumentar el costo de la asistencia médica. Objetivos: Identificar los factores de riesgo asociados con sepsis neonatal en el área de cuidados intermedios del Hospital San Juan Bautista de Huaral de enero del 2017 a diciembre del 2018. Materiales y métodos: El estudio será de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal de casos y controles, se empleará una ficha prediseñada para los fines del estudio considerando a todos los neonatos con el diagnóstico de sepsis neonatal con cultivo positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).