Efectividad de la intervención educativa de enfermería en el conocimiento sobre anemia, en pacientes con terapia de hemodiálisis, en la Clínica de Hz

Descripción del Articulo

En los últimos años, nos damos cuenta que los casos de Anemia en terapia de hemodiálisis han aumentado; representando el 90 %, por ello da la importancia de realizar una intervención educativa por parte de enfermería como pilar fundamental en la educación con el Objetivo: Determinar la efectividad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Carrillo, Jazmin Milagros
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Intervención Educativa
Enfermería
Anemia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En los últimos años, nos damos cuenta que los casos de Anemia en terapia de hemodiálisis han aumentado; representando el 90 %, por ello da la importancia de realizar una intervención educativa por parte de enfermería como pilar fundamental en la educación con el Objetivo: Determinar la efectividad de la intervención educativa de enfermería en el conocimiento sobre anemia, en pacientes con terapia de hemodiálisis, en la Clínica de Hz; la Metodología de estudio es de tipo cuantitativo, descriptiva y de corte transversal, cuenta con una población de estudio formada por 45 pacientes que acuden a su terapia de hemodiálisis en la secuencia (martes, jueves y sábado), para la recolección de datos se utilizará un instrumento adaptado con el cuestionario de las investigadoras Espinoza Martínez, Bettsy y Ucañán Flores, Sandra; el instrumento será validado por juicios de expertos y la confiabilidad se realizará por medio del alfa de Cronbach; para el recojo de datos de la información se subdividirá en 3 momentos; en el primero se tomara el pre test, luego se procederá con la intervención educativa de enfermería en 01 sesión y por último se realizará una evaluación final mediante un post test, una vez obtenida la información del pre y post intervención educativa serán analizados y procesados por intermedio del programa estadístico SPSS y la contrastación de los resultados se realizara a través de la prueba de T de Student para su respectiva comparación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).