Mejorando la comprensión lectora de textos narrativos a través de estrategias de animación a la lectura en los niños y las niñas de 2° grado de la I.E. N° 6066 Villa El Salvador
Descripción del Articulo
        La presente propuesta es el resultado de un trabajo de investigación acción educativa denominada plan de acción de tipo descriptivo, que dará solución a un grave problema que existe en los estudiantes del segundo grado del nivel primario de la I.E. El bajo nivel de comprensión lectora en los estudia...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Repositorio: | UPCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3670 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3670 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comprensión de Lectura Educación Primaria Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| Sumario: | La presente propuesta es el resultado de un trabajo de investigación acción educativa denominada plan de acción de tipo descriptivo, que dará solución a un grave problema que existe en los estudiantes del segundo grado del nivel primario de la I.E. El bajo nivel de comprensión lectora en los estudiantes por la “Limitada aplicación de estrategias de animación a la lectura para la comprensión de textos narrativos en los estudiantes del segundo grado del nivel de primaria de la IE N° 6066 Vila El Salvador, perteneciente a la UGEL Nº 01 de San Juan de Miraflores. Esta propuesta está orientado a elevar el nivel de desempeños docentes del segundo grado mediante la aplicación de un plan de investigación acción educativa denominado Mejorando la comprensión lectora de textos narrativos a través de estrategias de animación a la lectura en los niños y las niñas de 2° grado de la I.E. N° 6066 Villa El Salvador. Desarrollado en comunidades de aprendizajes basado en las mejores prácticas educativas y permitiendo mejoras de los aprendizajes en el área de comunicación. Por último, estas acciones se viabilizarán a través de un plan de acción institucional centrado en el enfoque de liderazgo pedagógico estableciendo metas y expectativas, uso de recursos, planeamiento, coordinación, evaluación de la enseñanza del currículo, promover y participar en el aprendizaje y desarrollo de un clima escolar armonioso. Debidamente implementado y dirigido por el equipo de docentes de los segundos grados comprometidos y coherentes a la propuesta sustentada. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).