Prevalencia del pseudoquiste antral y mucositis apical en los senos maxilares como entidades frecuentes encontradas en radiografías panorámicas en pacientes de un centro radiológico en Huacho, Lima-Perú, 2019
Descripción del Articulo
Antecedentes: Los senos maxilares están directamente relacionados con el proceso dentoalveolar, por lo que el conocimiento de las patologías que puedan afectar y comprometer cualquiera de ambas estructuras puede facilitar un correcto diagnóstico y tratamiento. Objetivo: Determinar la prevalencia de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9757 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9757 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mucositis Pseudoquiste Antral Seno Maxilar Radiografía Panorámica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Antecedentes: Los senos maxilares están directamente relacionados con el proceso dentoalveolar, por lo que el conocimiento de las patologías que puedan afectar y comprometer cualquiera de ambas estructuras puede facilitar un correcto diagnóstico y tratamiento. Objetivo: Determinar la prevalencia de pseudoquiste antral y mucositis como entidades frecuentes encontradas en Radiografías Panorámicas en pacientes de un centro radiológico en Huacho, Lima-Perú, 2019. Métodos y Materiales: Estudio transversal, observacional, descriptivo y retrospectivo. De un total de 1646 radiografías panorámicas virtuales recolectadas en el centro radiológico de Huacho, se asignó como población muestral 1224 radiografías luego de tener en cuenta los criterios de inclusión y exclusión.. Las variables fueron pseudoquiste antral, engrosamiento de la mucosa, periodontitis apical, mucositis, edad, sexo y mes de toma radiográfica. Se realizó análisis descriptivo y bivariado. Resultados: La prevalencia de Pseudoquiste antral de origen respiratorio fue de 5.71%, de mucositis fue de 13.07%, y de ambas entidades correlacionadas fue de 0.90%. Se encontró asociación significativa entre la presencia de pseudoquiste antral de origen respiratorio y el sexo masculino (p=0.007). Conclusión: Correlación poco prevalente (y no rara) entre la presencia de lesiones apicales condicionando el engrosamiento de la mucosa antral así como la presencia de pseudoquiste antral odontogénico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).