Relación entre el estilo de afrontamiento y la sobrecarga emocional en familiares cuidadores de personas sometidas a tratamiento de hemodiálisis que asisten a una clínica particular en la ciudad de Chiclayo - 2017
Descripción del Articulo
        El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre los estilos de afrontamiento y la Sobrecarga Emocional en familiares cuidadores de personas sometidas a tratamiento de hemodiálisis que asisten una clínica particular en la ciudad de Chiclayo; la población estuco conformada por 66 cuidador...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Repositorio: | UPCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17309 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17309 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Afrontamiento al Estrés Sobrecarga Emocional Cuidador y Paciente en Hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre los estilos de afrontamiento y la Sobrecarga Emocional en familiares cuidadores de personas sometidas a tratamiento de hemodiálisis que asisten una clínica particular en la ciudad de Chiclayo; la población estuco conformada por 66 cuidadores familiares, de los cuales 42 fueron de sexo femenino y 24 masculino y la edad promedio fue 52 años. Se hizo uso el Cuestionario de Estilos de Afrontamiento al Estrés COPE de Carver, 1989 adaptado por Casuso 1996 y el Cuestionario de Sobrecarga del cuidador de Zarit. Para evaluar la relación entre variables y sus dimensiones se usó el coeficiente de correlación no paramétrico Rho de Spearman. Los resultados indican un grado de correlación moderada r=0400* y significativo p=0.012<0.05 entre los estilos de afrontamiento y sobrecarga emocional; lo cual indica que, si se presentan modificaciones en los estilos de afrontamiento, dichos cambios también lo experimentan la sobrecarga emocional, y viceversa. En cuanto a los objetivos específicos, la relación entre los estilos de afrontamiento y la dimensión de Impacto (r=0.342 y p=0.051<0.05) al igual que la dimensión Carga Interpersonal (r=0.280 y p=0.165>0.05) es de intensidad baja, por el contrario, la dimensión Expectativa de Autoeficacia es de intensidad moderada (r=480** y p=0.001<0.005). El estilo de afrontamiento más usado por los cuidadores familiares fue el centrado en el Problema en un 66.7%, seguido del estilo centrado en la emoción con un 33.3%. El nivel de sobrecarga de los cuidadores familiares fue intensa en un 66.7%. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            