Utilidad y precisión diagnóstica del flujo de reserva fraccional por tomografía computarizada (Ffr-Ct) para lesiones coronarias

Descripción del Articulo

Introducción: La ateroesclerosis coronaria (EAC) es una de las causas más importantes de mortalidad en el mundo. En el Perú, según ENDES, el 41,1% de las personas mayores de 15 años tienen riesgo cardiovascular muy alto. El Flujo de reserva fraccional por tomografía computarizada (FFR-TC) surge como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tasayco Pérez, Evelyn Tatiana
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fujo de Reserva Fraccional
Tomografía Computarizada
Lesiones Coronarias
Ateroesclerosis Coronaria
Precisión Diagnóstica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Introducción: La ateroesclerosis coronaria (EAC) es una de las causas más importantes de mortalidad en el mundo. En el Perú, según ENDES, el 41,1% de las personas mayores de 15 años tienen riesgo cardiovascular muy alto. El Flujo de reserva fraccional por tomografía computarizada (FFR-TC) surge como alternativa no invasiva, permite tener información anatómica y funcional de las arterias coronaria, en un solo estudio. Objetivo: Describir la utilidad y el nivel de precisión diagnóstica del FFR-CT para lesiones coronarias. Metodología: El estudio realizó una revisión narrativa de artículos en inglés publicados entre el 2019 y 2024 extraídos de PubMed, de tipo experimental, observacionales analíticos, metaanálisis, revisiones sistemáticas, ensayos clínicos, estudios de casos. No se incluyeron los que hablen de otras enfermedades cardiacas o modalidad de imágenes que no sean de interés. Descripción de hallazgos: Se revisaron 179 estudios, de los cuales se incluyeron 53 artículos. Estudios multicéntricos, como el DeFACTO, el NXT y el ADVANCE, han validado la FFR-CT, demostrando su alta precisión diagnóstica, con sensibilidad de hasta 90% y especificidad de hasta el 79%, superiores a la angiografía coronaria convencional. Además, la FFR-CT ha demostrado su capacidad para modificar la estrategia diagnóstica y reducir la necesidad de procedimientos invasivos. Conclusiones: La FFR-CT ha demostrado ser una herramienta diagnóstica de gran valor, una alternativa no invasiva y tener menos complicaciones posteriores. Además, permite una evaluación tanto anatómica como funcional, con un alta sensibilidad y especificidad validada por expertos en el mundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).