Validez diagnóstica de la angiografía coronaria por tomografía computarizada en pacientes con enfermedad coronaria crónica atendidos en Clínica Internacional, 2018-2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es valorar la validez diagnóstica de la angiografía coronaria por tomografía computarizada respecto a la angiografía coronaria invasiva en pacientes con enfermedad coronaria crónica atendidos en clínica Internacional. La información obtenida podrá ser utilizad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Gutierrez, Jean Carlo Junior
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad de la Arteria Coronaria
Angiografía Coronaria
Angiografía por Tomografía Computarizada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es valorar la validez diagnóstica de la angiografía coronaria por tomografía computarizada respecto a la angiografía coronaria invasiva en pacientes con enfermedad coronaria crónica atendidos en clínica Internacional. La información obtenida podrá ser utilizada por la Clínica Internacional para la realización potencial de programas de control y seguimiento sobre los pacientes con enfermedad coronaria crónica. Asimismo, estos datos podrán ser discutidos para su uso como herramienta diagnóstica en la enfermedad mencionada, así como por futuros investigadores. El presente estudio será de tipo “dogmático”. El presente estudio tiene un diseño “no experimental” dado que no se realizará ningún tipo de modificaciones a las variables de estudio, por lo que los resultados mostrarán la realidad tal cual es. Asimismo, será “descriptivo” dado que hará un recopilatorio general de datos respecto a las variables de investigación. Por otro lado, será “retrospectivo” dado que se tomarán datos del pasado para explicar los hechos del presente. La población estará conformada por 238 pacientes con diagnostico de enfermedad coronaria crónica atendidos en Clínica Internacional, quienes fueron sometidos a angiografia coronaria por tomografia computarizada y a angiografía coronaria invasiva. La técnica que se aplicará en el presente estudio será el análisis documental. Asimismo, el instrumento que se aplicará será la fincha de recolección de datos, la cual estará compuesta por una serie de ítems relacionados a cada variable de investigación obtenido. Para el procesamiento de la información, los datos serán ordenados y sistematizados en tablas usando el software Microsoft Office Excel y exportados al software SPSS versión 24.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).