Desmineralización del esmalte y dentina frente a productos blanqueadores de venta libre
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la desmineralización del esmalte y dentina expuesto a productos blanqueadores de venta libre. Materiales y métodos: Estudio experimental in vitro aleatorizado. Se emplearon especímenes de esmalte y dentina de premolares humanos sanos. Estos fueron divididos según el tratamiento rec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8526 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8526 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Blanqueamiento de Dientes Productos de Venta Directa al Consumidor Desmineralización Dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la desmineralización del esmalte y dentina expuesto a productos blanqueadores de venta libre. Materiales y métodos: Estudio experimental in vitro aleatorizado. Se emplearon especímenes de esmalte y dentina de premolares humanos sanos. Estos fueron divididos según el tratamiento recibido (n=5): dentífrico (Colgate® Optic White High Impact White) con cepillado, dentífrico sin cepillado, colutorio (Listerine® Whitening Extreme), Whitestrips (Crest® 3D White Luxe Professional Effect), peróxido de carbamida 10% (Ultradent® Opalescence PF 10%) y grupo control. Para determinar el contenido de mineral superficial después del periodo experimental, se empleó un espectrómetro Raman confocal alpha300RA (WITec GmbH, Ulm, Alemania). Para determinar las diferencias de medias entre grupos, se empleó la prueba Kruskal-Wallis y el post-test de Bonferroni. Se estableció el nivel de significancia de 5% (p=0.05). Resultados: Los especímenes tratados con dentífrico mostraron mayor área de la banda Raman υ1 del fosfato en la hidroxiapatita. Cuando se aplica el dentífrico con cepillado el área es aún mayor, lo cual está asociado a mayor cantidad de depósito de mineral. Los otros grupos no muestran diferencias significativas con el control; excepto el grupo colutorio en esmalte, el cual muestra menor área de la banda evaluada (p<0.05). Conclusiones: Los productos blanqueadores de venta libre no producen desmineralización de esmalte ni de dentina excepto el colutorio (Listerine® Whitening Extreme), que provocó desmineralización del esmalte. Cuando se usa un dentífrico blanqueador acompañado del cepillado ocurre remineralización del esmalte y dentina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).